Autoridades de la UNISCJSA acuerdan realizar proyectos conjuntos con el IGP
Nota Informativa

29 de mayo de 2018 - 3:52 p. m.
Con el objetivo de realizar un trabajo en conjunto entre la universidad pública y un centro de investigaciones del Estado, el Instituto Geofísico del Perú (IGP) recibió el lunes 28 de marzo la visita de una delegación de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central "Juan Santos Atahualpa" (UNISCJSA) de Junín, a fin de establecer proyectos de cooperación interinstitucional entre ambas entidades.
La reunión contó con la participación de investigadores del IGP y de autoridades y funcionarios representantes de la UNISCJSA: Jesús Pomachagua Páucar, presidente de la comisión organizadora; Jaime Claros Castellares, vicepresidente académico; Percy Alvarez Colca, director general de licenciamiento, gestión de calidad y acreditación; Samuel Robles Huaynate, jefe de la oficina de inversiones y cooperación técnica internacional; y Óscar GarcÍa Zárate, vicepresidente de investigación.
El propósito de la reunión fue establecer un convenio de cooperación técnica y científica que ayude a fortalecer la investigación en la UNISCJSA y apoyar en los estudios geofísicos para mejorar la gestión del riesgo de desastres.
Durante la visita, los representantes de la UNISCJSA visitaron el Radio Observatorio de Jicamarca (ROJ), sede científica del IGP, para conocer los instrumentos y proyectos que allí se ejecutan. Asimismo, recibieron una exposición sobre el proyecto HF, que consiste en realizar estudios sobre las perturbaciones ionosféricas, especialmente las producidas por la F-dispersa ecuatorial mediante el uso de un radar multiestático. Cabe señalar que la finalidad de la visita fue analizar la instalación de estos instrumentos en el campus universitario de la UNISCJSA.