¿Qué sucede dentro del volcán Coropuna?

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

2 de agosto de 2018 - 5:18 p. m.

El Instituto Geofísico del Perú, entidad responsable de la vigilancia de los volcanes activos del Perú, publicó este miércoles 1 de agosto el primer reporte de actividad del volcán Coropuna. Este coloso es el más alto e imponente del sur del Perú, al contar con una elevación de 6377 m s.n.m. y 6 picos nevados que se extienden aproximadamente en una longitud de 20 km. El informe publicado por el IGP señala que diariamente, entre el 16 y 31 de julio, se registraron 4 sismos en el interior del volcán. Estos eventos tienen su origen en el fracturamiento de rocas dentro del macizo volcánico, los cuales son conocidos como sismos Volcano-Tectónicos (VT). “Este tipo de eventos son comunes en los volcanes activos del sur del país y están asociados generalmente a la actividad hidrotermal que ocurre dentro de un volcán con similares niveles de actividad que el Coropuna”, precisa el Dr. Orlando Macedo, investigador científico del IGP. Cabe destacar que el Coropuna posee una extensa masa glaciar de alrededor de 46.5 km2, la cual puede verse incrementada o disminuida según los aportes de nieve o hielo según las diferentes estaciones del año. “Por su parte, los hielos del Coropuna también poseen una dinámica propia, fluyen lentamente desde las partes más elevadas hacia las bajas, de modo que generan icequakes o sismos de origen glaciar, los que también son registrados por los sensores sísmicos instalados por el IGP sobre el volcán. En la última semana se han registrado hasta 23 sismos como resultado de esta curiosa actividad”, precisa el Dr. Macedo. En los próximos meses, el IGP instalará 4 estaciones geofísicas adicionales en los alrededores del volcán, además de una cámara científica para el monitoreo visual del coloso, ello en el contexto de la implementación y ejecución del proyecto de “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Alerta Volcánica en la Región Sur del Perú”, por el cual el Estado peruano otorgó al IGP alrededor de 18.5 millones de soles para optimizar la vigilancia volcánica en el país. NOTA: La información sísmica de la actividad del volcán Coropuna llega en tiempo real a la sede del IGP en Arequipa. Usted puede leer las conclusiones del reporte de actividad aquí.