IGP y Universidad de Birminghan City iniciaron con éxito taller de resiliencia para gestión de desastres en Piura

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

20 de agosto de 2018 - 5:24 p. m.

¿Cómo será Piura en 20 años? ¿Estará preparada para afrontar el fenómeno El Niño? ¿La población recibe información para estar mejor preparada y enfrentar el riesgo por inundaciones? Estas son algunas de las preguntas que se vienen discutiendo en el taller "Construyendo resiliencia para el manejo de desastres de inundaciones en el norte del Perú", organizado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y la Birmingham City University (BCU) del Reino Unido, que se viene desarrollando en la Universidad de Piura (UDEP) Campus Piura. La inauguración, que se realizó la mañana de este lunes 20 de agosto, contó con la presencia de Reynaldo Hilck, gobernador regional de Piura; Gastón Cruz, director del departamento de Ciencias de Ingeniería de la UDEP; Crnel. Orison Peréz, jefe de Indeci Piura; y el Mg. Severin Fashbender, representante de la Municipalidad de Piura. Los científicos encargados de la organización de este taller son el Dr. Danny Scipion, director científico del IGP; la Dra. Yamina Silva, investigadora científica del lGP; los profesores David Proverbs y Roger Wall, de la BCU; y los doctores Antonio Mabres y Rodolfo Rodríguez, de la UDEP. En esta reunión internacional participan 20 científicos ingleses y 20 peruanos de las ciudades de Tumbes, Piura, Lambayeque y Lima. Este taller busca encontrar soluciones innovadoras mediante la sinergia entre las diferentes ciencias para mejorar la gestión de riesgo de desastres por inundación en la costa norte del Perú. Como parte del evento, este martes 21 de agosto se realizará una visita de campo en las zonas más afectadas por El Niño Costero 2017, tales como Catacaos, Pedregal Grande, Pueblo Nuevo El Gregal, Cumbibira y Narihualá. Finalmente, el miércoles 22 y jueves 23 se desarrollarán trabajos grupales y exposiciones plenarias a fin de que todos los especialistas asistentes busquen soluciones para afrontar mejor este tipo de desastres en el norte del Perú. Cabe destacar que este taller se realiza gracias al Fondo Newton-Paulet establecido entre el gobierno del Reino Unido y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) en el 2017.