Sobre anuncios de asteroides "potencialmente peligrosos" para la Tierra
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


3 de setiembre de 2018 - 12:59 p. m.
La última semana de agosto, diversos medios de comunicación difundieron la noticia sobre el "acercamiento" del asteroide 2016 NF23 hacia la Tierra.
Ante estas informaciones, el Instituto Geofísico del Perú - IGP recuerda que en nuestro Sistema Solar existe una gran cantidad de asteroides, pasando algunos de ellos muy cerca de nuestro planeta de vez en cuando. Estos objetos son conocidos dentro de la comunidad astronómica como objetivos tipo NEO (Near Earth Objects, es decir, objetos cercanos a la Tierra).
La NASA, mediante su centro de estudios CNEOS (Center for Near Earth Object Studies), se encarga de vigilar estos asteroides e incluso busca posibilidades de impacto. La gran mayoría de estos objetos son inofensivos, pero merecen estar siempre monitoreados.
En el caso del 2016 NF23, este asteroide se acercó hacia nosotros a 13 distancias Tierra-Luna, aproximadamente, una longitud bastante segura en términos astronómicos, por lo que no tenemos nada que temer.
Es importante conocer que siempre tendremos asteroides "pasando cerca" de nuestro planeta, por lo que diversas páginas web siempre publicarán sobre estos objetos, especialmente de los más cercanos y más grandes (muchos de ellos inofensivos).
Por ello, el IGP recomienda consultar la base de datos de estos asteroides y comprobar que lo más probable es que se trate de un objeto que simplemente pasó cerca de la Tierra sin generar ningún daño. Aquí el enlace a la base de datos: https://cneos.jpl.nasa.gov/ca/
Naturalmente, los asteroides más peligrosos son los que aún no han sido detectados y sería un grave descuido de la humanidad detener la vigilancia de la trayectoria de los objetos tipo NEO ya conocidos.
Asteroide (3112) Florence
En 2014, el Observatorio de Huancayo del IGP registró la trayectoria del asteroide (3112) Florence, clasificado como potencialmente peligroso por su gran tamaño (4 km de diámetro, aproximadamente).
Ver animación completa aquí. Mayor información sobre el registro de este asteroide en la siguiente nota.