IGP consolida alianzas con investigadores de distintas partes del mundo en el Cities on Volcanoes 10 en Italia

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

5 de setiembre de 2018 - 4:44 p. m.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución responsable de la vigilancia volcánica en el Perú, se encuentra presente en la décima edición de Cities on Volcanoes (CoV), el evento más importante en el campo de la vulcanología en el mundo, donde venimos exponiendo los resultados de nuestras últimas investigaciones. Este encuentro se viene desarrollando del 2 al 7 de setiembre en la ciudad de Nápoles, Italia. Representando a nuestra institución, la Ing. Luisa Macedo, investigadora científica de nuestra sede en Arequipa, ha tenido a cargo la sesión “Holocene records of volcanic activity and its effects on ecosystems and human societies”, donde expuso los estudios sobre erupciones y su impacto en el clima, economía, sociedad, etc. Asimismo, expuso la investigación “Impacts Of The Eruption Of The Volcano Huaynaputina In The South Of Peru”, de la cual es autora principal, donde se explican las consecuencias de la erupción pliniana del volcán Huaynaputina (Moquegua) del año 1600, cuyo impacto tuvo repercusión a nivel mundial. Otra de las investigaciones del IGP mostradas en el CoV 10 es la desarrollada por la Ing. Katherine Vargas, titulada “Seismic And Electrical Signals Are Correlated During Rise Of Magma In The Ubinas Volcano”. La Ing. Luisa explicó que este estudio aborda el análisis de distintas señales obtenidas mediante el monitoreo sísmico y eléctrico del volcán Ubinas (Moquegua) para desarrollar un modelo de pronóstico de erupción volcánica. Lazos de investigación Uno de los beneficios más destacados de este tipo de eventos, rescata la Ing. Macedo, es la consolidación de alianzas con investigadores de distintas partes del mundo. “Lo que venimos realizando en el Perú es un aporte hacia una mejor comprensión del fenómeno volcánico, sus peligros e impactos hacia la sociedad. Existen volcanes en cada continente y es aquí, en Cities on Volcanoes, donde intercambiamos experiencias y fortalecemos el trabajo científico en equipo”, afirma. En esa línea, la Ing. Macedo afirma que participar en el CoV 10 le ha permitido observar y concluir que en el Perú estamos a la par de otros países del mundo en el desarrollo e implementación de métodos de vigilancia volcánica. “Definitivamente, con la implementación del Laboratorio Geofísico del Sur del IGP y la expansión de nuestras redes de monitoreo en tiempo real a casi el total de volcanes activos del país, mejoraremos aún más nuestra capacidad y condiciones de atender mejor las crisis eruptivas”, finaliza. Cities on Volcanoes es organizado por la Comisión de Ciudades y Volcanes de la Asociación Internacional de Volcanología y Química del Interior de la Tierra (IAVCEI, por sus siglas en inglés). Fotos: Cities on Volcanoes 10