Físico del IGP explica simulaciones de alta resolución espacial en los Andes usando modelo WRF en Hungría

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

10 de setiembre de 2018 - 2:43 p. m.

Del 3 al 7 del presente mes, el Lic. Miguel Saavedra, agregado de investigación del Instituto Geofísico del Perú (IGP) participó en el evento “EMS Annual Meeting: European Conference for Applied Meteorology and Climatology 2018”, que se realizó en Budapest, Hungría. Dicho evento reunió a investigadores de las áreas de ciencias de la atmósfera, meteorología, bases de datos observados, clima y modelamiento numérico de diferentes partes del mundo. En representación del IGP, el Lic. Saavedra expuso el tema “lmpacts of topography and Land Use change on the air surface temperature and precipitation over the Central Andes of Perú”, y explicó cómo el modelo WRF representa las lluvias y temperaturas en simulaciones de alta resolución sobre los Andes del Perú; asimismo, evaluó la sensibilidad del modelo tomando en cuenta cambios en la base de datos de topografía y uso de suelo. “Fue una experiencia interesante conocer los temas de moda en meteorología de la EMS2018 y las metodologías usadas en estas investigaciones. Sé que serán de ayuda en mis próximos trabajos en el IGP”, señaló Saavedra. La presentación se llevó a cabo dentro de la sesión denominada "The Weather Research and Forecasting Model (WRF): development, research and applications". Cabe destacar que este trabajo se desarrolló en el marco del proyecto “Estudio de los procesos físicos que controlan los flujos superficiales de energía y agua para el modelado de heladas, lluvias intensas y evapotranspiración en la sierra central del Perú” financiado por Innovate-Perú y que contribuirá a fortalecer las investigaciones sobre fenómenos extremos usando modelos numéricos de alta resolución en los Andes peruanos.