Los sismos no tienen fronteras: IGP y UChile firmaron convenio de cooperación

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

21 de setiembre de 2018 - 12:47 p. m.

El Instituto Geofísico del Perú – IGP, organismo público adscrito al Minam, representado por su presidente ejecutivo, Dr. Hernando Tavera, y el Dr. Jaime Campos, director del Programa de Riesgo Sísmico – PRS de la Universidad de Chile, firmaron el Convenio de Cooperación para el intercambio de datos provenientes de ambas redes sismológicas. Este convenio se firmó hoy 21 de septiembre durante una reunión de trabajo en la que participó la comunidad científica del IGP. El convenio marco de cooperación busca el intercambio científico entre ambas instituciones, especialmente en investigación, el desarrollo tecnológico e innovación, docencia y formación continua, y difusión relacionada con la gestión del riesgo de desastres en el contexto andino. De  esta manera se promoverá la internacionalización de información y conocimientos para la prevención y mitigación de los peligros naturales. Durante la reunión de trabajo con la comunidad científica del IGP, el Dr. Campos explicó que las acciones realizadas en América Latina para la prevención de desastres asociados a geoamenazas son únicas, debido a que las experiencias o soluciones planteadas en otros continentes no se asemejan a las particularidades de nuestra región. En ese sentido, Chile y Perú son una dupla clave para la búsqueda de soluciones a través del intercambio y metodología de capacitación para los tomadores de decisión. Por su parte, el Dr. Hernando Tavera indicó que los sismos no tienen fronteras y que este convenio permite acercarnos a la comunidad científica y al conocimiento generado en nuestra región, con la intención de contribuir a la Gestión del Riesgo de Desastres – GRD.