Sede Arequipa promueve la investigación científica en el marco del Día Internacional para la Reducción de Desastres
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


15 de octubre de 2018 - 9:39 a. m.
Desde el sur de nuestro país, la hermosa ciudad de Arequipa, felicitamos a nuestros colaboradores de dicha sede que participaron en el desfile e izamiento del pabellón nacional el último domingo. En el marco de la celebración por el “Día internacional para la reducción de desastres”, la sede Arequipa del Instituto Geofísico del Perú (IGP) – se hizo presente en el evento promovido por las autoridades locales, a fin de acercarse a la ciudadanía.
Una de las disciplinas que el IGP realiza desde el año 1990 en el sur es el monitoreo de la actividad volcánica en esa región. Los volcanes activos localizados entre Ayacucho y Tacna son dieciséis y, a la fecha, los seis de mayor riesgo para la población cuentan ya con redes permanentes de vigilancia.
Cada quince días, nuestros vulcanólogos publican reportes técnicos de actividad, los cuales son compartidos con autoridades, quienes utilizan estos productos para determinar planes de prevención ante posibles crisis volcánicas.
Durante el día de hoy lunes 15 de octubre, se realiza también una feria en el marco de la misma celebración. En el stand del IGP, ubicado en las inmediaciones de la Plaza de Armas de Arequipa, la ciudadanía podrá encontrar esta y más información de suma relevancia a su disposición (sismos, deslizamientos, fenómeno El Niño, etc.).
El IGP busca que las investigaciones realizadas en sus diversas sedes sean insumo efectivo para el buen funcionamiento del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres del Perú (Sinagerd).