Científicos del IGP capacitaron a estudiantes y docentes de Trujillo sobre fenómeno El Niño

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

22 de octubre de 2018 - 10:53 a. m.

 “Este taller nos sirve para formar nuevos científicos y fortalecer la investigación regional entorno al fenómeno El Niño” Con el objetivo de compartir con la comunidad universitaria las investigaciones, el monitoreo y los métodos de pronóstico relacionados con el fenómeno El Niño que se desarrollan en el Instituto Geofísico del Perú (IGP) esta mañana se realizó el taller “Fenómeno El Niño ( monitoreo y pronóstico)” en el Teatrín Copérnico de las Facultad de Ciencias físicas y matemáticas de la  Universidad Nacional de Trujillo (UNT). El taller fue orientado a los docentes y alumnos para que conozcan sobre el Fenómeno El Niño, su monitoreo, pronóstico y las investigaciones que se realizan en el IGP, con el fin de estar mejor preparados para enfrentar los impactos negativos. Asimismo, participaron como exponentes la Dra. Yamina Silva, el Lic. Jorge Reupo, ambos investigadores científicos de nuestra institución, quienes presentaron los siguientes temas: “Investigaciones en ciencias de la atmósfera e hidrósfera del IGP”, “El Niño, investigaciones, monitoreo y condiciones actuales”. Además, se contó con la presentación de la Blga. Cinthia Vásquez, investigadora en el Laboratorio Costero de IMARPE en Huanchaco con el tema “Los efectos de El Niño sobre los recursos hidrobiológicos”. “Lo importante de este taller ha sido la interacción los estudiantes y docentes  interesados en la temática, y eso nos ayuda formar nuevos investigadores y   fortalecer la investigación regional, entorno  al fenómeno El Niño y otros fenómenos que es  de interés de la región”, señaló la Dra. Yamina Silva. Cabe destacar que los talleres se realizaron en el marco del Programa Presupuestal por Resultados Nº 068 “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres”- Producto: “Estudios para la estimación del riesgo de desastres”. Actividad: “Generación de información y monitoreo del Fenómeno El Niño. El evento contó con la asistencia 200 estudiantes y docentes de diferentes facultades como física, antropología, biología, ingeniería; además de la presencia de representantes de INDECI, el COER e instituciones involucradas en la gestión del Riesgo de desastres de la ciudad de Trujillo.