Ingeniero del IGP evalúa el comportamiento dinámico de la presa de relave Ocroyoc
Nota Informativa

16 de noviembre de 2018 - 1:02 p. m.
Gianfranco Taco Juarez, asistente de investigación del Instituto Geofísico del Perú – IGP, sustentó durante el mes de octubre la tesis “Evaluación del comportamiento dinámico de la presa de relaves Ocroyoc a partir del análisis del contenido frecuencial en registros sísmicos y vibraciones ambientales” para optar el título profesional de Ingeniero Geofísico en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa - UNSA.
El objetivo de su investigación fue evaluar el comportamiento dinámico de la presa de relave Ocroyoc, a partir del análisis frecuencial de vibraciones ambientales y eventos sísmicos. Para lograrlo, la tesis propone la aplicación de dos metodologías basadas en el análisis frecuencial de registros de aceleración: primero el método estándar espectral SSR usando como referencia registros sísmicos en roca; y luego el método de relación espectral H/V usando registros sísmicos y vibraciones ambientales obtenidos en roca y en la estructura de la presa.
La tesis de Gianfanco Taco fue aprobada por unanimidad contó con el asesoramiento del Dr. Hernando Tavera especialista en sismología y actual Presidente Ejecutivo del IGP.