IGP en Junín: campaña de medición de lluvias se realizó en el Valle del Mantaro
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


19 de noviembre de 2018 - 11:01 a. m.
Desde el lunes 05 hasta el jueves 15 de noviembre, investigadores del Instituto Geofísico del Perú (IGP) liderados por la Dra. Yamina Silva, realizaron una campaña de mediciones de lluvias en la sede del Observatorio de Huancayo en la Región Junín. Asimismo, dicha campaña se realiza en el marco de los proyectos FONDES- Lluvias intensas en el Valle del Mantaro y el proyecto Magnet “fortalecimiento de la línea de investigación en física y microfísica de la atmósfera”, cuyos objetivos convergen en estudiar los procesos físicos asociados a la formación de sistemas convectivos que generan lluvias intensas que tienen impactos negativos en el valle del río Mantaro.
Esta campaña consiste en mediciones contínuas de todos los parámetros atmosféricos, utilizando los equipos del Laboratorio de Microfísica Atmosférica y Radiación (LAMAR) del IGP, que consta de 3 radares perfiladores meteorológicos para medir nubes, lluvias y vientos hasta los 11km de altura; una torre de gradiente de 30 metros para medir vientos y temperatura del aire; una torre de flujos para medir el calor latente y sensible; torre de radiación solar; 2 disdrómetros para medir gotas de lluvias, entre otros instrumentos.
Adicionalmente, se realizaron mediciones con globo cautivo y globos piloto cada 3 horas. Los días centrales de la campaña de mediciones, coincidieron con el paso del satélite GPM (Global Precipitation Measurement) de la NASA, la que tiene instalado 2 radares a bordo.
Es importante señalar que el objetivo de esta campaña de mediciones fue recolectar datos atmosféricos que permitan estudiar los procesos asociados al desarrollo de lluvias y tormentas en el valle del Mantaro, asi como evaluar la estimación de lluvias del satélite GPM y validar los modelos atmosféricos. Y, como resultado final de estos proyectos, se espera desarrollar modelos que sean útiles para los sistemas de alerta ante eventos adversos generados por lluvias. Esta es la primera de dos campañas que se realizarán en la presente temporada de lluvias.
El personal de investigación del IGP destacado en la sede Huancayo, recibió la visita de los científicos del proyecto Magnet del IGP, los doctores Daniel Martinez, Aldo Moya, Shailendra Kumar y el Dr. Joa Cuxart, investigador visitante de la Universitat de les Illes Balears. Además, se contó con la participación de otros jovenes investigadores y estudiantes del IGP.
Cabe indicar que la presente campaña de mediciones de lluvias es financiado por el FONDECYT de CONCYTEC en el marco del proyecto Magnet “Fortalecimiento de la línea de investigación en Física y microfísica de la atmósfera” que el IGP ejecuta, así como por el proyecto "Implementación de sistemas de alerta temprana de deslizamientos y huaycos usando radares geofísicos en Huancavelica, Junín y Lima" – financiado por FONDES.