Guías de turismo de Arequipa actualizaron sus conocimientos sobre la vulcanología en el Perú

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

30 de enero de 2019 - 9:20 a. m.

Nadie puede discutir el enorme potencial turístico del volcán Misti, del volcán Sabancaya (en actual erupción) y del volcán Coropuna, todos ellos volcanes activos vigilados en tiempo real por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Es por ello que la Asociación de Guías Oficiales Profesionales de Turismo de Arequipa (ADEGOPA) organizó un taller de actualización para sus integrantes, en el cual la Ing. Luisa Macedo, investigadora del IGP, mostró los progresos en vigilancia volcánica y las características más destacadas de los 16 volcanes activos y potencialmente activos del Perú. Fueron alrededor de 40 guías de turismo los que participaron de esta capacitación, resolviendo sus dudas sobre el origen de los volcanes, la formación del sillar que se deposita en las canteras de Arequipa y los posibles daños que generaría en la región una futura erupción del volcán Misti. “Cada año necesitamos actualizar la información que manejamos, y aquella que produce el IGP sobre volcanes es imprescindible para que realicemos un buen trabajo”, destacó Álvaro Benavente, presidente de ADEGOPA. La Ing. Luisa Macedo aprovechó su exposición para mostrar cómo se trabaja el turismo con volcanes en diferentes países del mundo, ello con base en sus visitas profesionales a Japón, Chile, Costa Rica e Italia. “Nuestros volcanes son un potencial turístico muy importante para el Perú, el cual dejaría un incremento económico sustancial para los pueblos muchas veces golpeados por la actividad volcánica, teniendo además la particularidad de su belleza paisajística insuperable en el mundo. Es importante aprender a convivir en armonía con los volcanes activos y estar preparados frente a posibles erupciones”, concluyó la investigadora del IGP. El Instituto Geofísico del Perú realiza “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.