Arequipa organiza por segundo año consecutivo un simulacro por erupción volcánica del Misti

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

26 de junio de 2019 - 3:33 p. m.

Actividad se efectuará el domingo 14 de julio con el objetivo de fortalecer las acciones de respuesta ante una eventual erupción de este coloso arequipeño y para realizar una evaluación estricta sobre los procesos de evacuación.

Arequipa es una ciudad expuesta ante la ocurrencia de diferentes fenómenos naturales, como por ejemplo, las erupciones volcánicas. Debido a ello, el Gobierno Regional de Arequipa viene realizando las coordinaciones necesarias para llevar a cabo un simulacro por erupción volcánica del Misti el próximo 14 de julio con la participación de 4 comunas distritales de la ciudad.

Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y Paucarpata han sido los distritos seleccionados para el desarrollo de este simulacro. Según lo coordinado por el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Arequipa (COER), 200 personas de cada distrito serán evacuadas hacia el sector de Cerro Juli, donde se instalarán módulos de vivienda para brindar atención a cada ciudadano que participe del ejercicio.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), institución responsable del monitoreo de la actividad volcánica en el país, tendrá la responsabilidad de capacitar a la población que será evacuada acerca de los peligros volcánicos que podrían ocurrir en una probable erupción del volcán Misti. “Necesitamos crear consciencia frente de los daños que genera la ceniza volcánica, los lahares, los flujos piroclásticos, entre otros. La ciudadanía debe conocer qué enfrentará en el momento en el que el volcán Misti haga erupción”, preciso la Ing. Luisa Macedo, investigadora científica del IGP.

En la organización del simulacro vienen participando también el Indeci, las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Cruz Roja, así como las diversas gerencias del Gobierno Regional de Arequipa. Cabe precisar que la última vez que se efectuó un simulacro por erupción volcánica del Misti fue en 2018, ocasión en la cual se realizó la evacuación de 300 personas del distrito de Miraflores.

“Este año se está asumiendo el reto de involucrar a más distritos. Las antiguas erupciones del Misti han tenido impacto en toda la ciudad, de allí la idea de ir integrando progresivamente a más personas en estos ejercicios de prevención. El IGP planteará escenarios eruptivos teniendo en cuenta lo registrado en las últimas erupciones del Misti, por lo cual, sugerimos a la población tomar en serio este ejercicio de prevención. Luego del simulacro se evaluará las rutas y etapas de evacuación para una situación real que pudiera desencadenar la reactivación del volcán Misti”, finaliza la Ing. Macedo.

Dato:

En los próximos días se dará a conocer el cronograma en el que se precisarán las fechas de modificación de los niveles de alerta volcánica en el marco del simulacro.