Investigadora del IGP advirtió que la actividad humana está generando cambios perjudiciales en el clima
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


18 de julio de 2019 - 12:17 p. m.
Afirmó que el clima continúa cambiando por factores naturales y por actividades humanas en contra del medio ambiente.
Aludes, huaicos, deslizamientos, lluvias intensas y heladas son algunos de los peligros naturales más recurrentes que afectan a algunas regiones del país y que ha venido incrementándose a causa del cambio climático en el planeta.
Así lo expuso la Dra. Yamina Silva, investigadora científica del IGP, durante el evento "Primera Escuela Nacional frente a la Crisis Climática", organizado por el movimiento Fridays For Future y que inició ayer en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
La experta trató el tema "Ciencia del Cambio Climático", en el cual explicó los factores naturales y antropogénicos que influencian y modifican el clima del planeta.
Precisó que debido a la alteración de estos agentes se producen cambios en la temperatura del planeta, así como en las precipitaciones, acrecentándose la probabilidad de eventos que podrían generar desastres importantes poniendo en riesgo la vida de las personas"
Ciencia para entender los cambios climáticos
Otro de los puntos abordados fue el funcionamiento del sistema climático y los componentes que lo integran: atmósfera, océano, criósfera, suelo y biosfera. "La variación de alguno de estos genera modificaciones específicas, como por ejemplo El Niño en el caso del océano", mencionó la Dra. Silva.
No obstante, puntualizó que la variación conjunta de éstos puede generar cambios en el clima con afectación local y/o regional.
En ese sentido, advirtió que la actividad humana viene perjudicando progresivamente el clima con acciones como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, problemas que están latentes y están muy lejos de ser erradicados.
"El clima seguirá cambiando por factores naturales; sin embargo, si continuamos realizando actividades que liberen gases de efecto invernadero contribuiremos al calentamiento del planeta con la inevitable consecuencia del registro de eventos extremos", finalizó la Dra. Yamina Silva.