IGP e INDECI supervisan conjuntamente el albergue de Anascapa en Ubinas

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

25 de julio de 2019 - 6:52 p. m.

El trabajo conjunto y organizado hace la diferencia. Bajo esa premisa, hoy el Instituto Geofísico del Perú (IGP) visitó el distrito de Ubinas acompañando a la delegación del Instituto Nacional de Defensa Civl (INDECI), liderada por su jefe nacional, el Gral. Jorge Chávez, para supervisar la habilitación y puesta en funcionamiento del albergue de Anascapa en el distrito de Ubinas.

A lo largo de esta jornada, se verificaron los servicios con los que cuenta este albergue, así como las medidas de seguridad tomadas en cuenta en su implementación. El día de mañana, según fue acordado, se iniciará la evacuación de la población de Ubinas y de los otros anexos ubicados en zonas de alto riesgo.

La Ing. Luisa Macedo, investigadora científica del IGP especialista en gestión del riesgo volcánico, participó en las reuniones que se sostuvieron con las autoridades del INDECI, representantes del Gobierno Regional de Moquegua, alcaldes de los distritos afectados y población que será evacuada, sosteniendo que la medida adoptada toma en cuenta las recomendaciones efectuadas por el IGP basadas en el análisis técnico-científico de la actividad del volcán Ubinas.

“Este proceso eruptivo muestra características que no han sido observadas en los episodios ocurridos entre los años 2006-2009 y 2013-2017. Por ello, sugerimos en los reportes oficiales elaborados por el IGP, y entregados al INDECI y a los gobiernos regionales, realizar la evacuación de la población ubicada en zonas de alto riesgo”, enfatizó.

Durante su intervención, la Ing. Macedo destacó también el trabajo articulado entre el INDECI y el IGP, lo cual se ha reflejado en una rápida atención de la emergencia. “Este tipo de decisiones deben basarse siempre en el conocimiento científico. Como IGP, hacemos uso de nuestra experiencia atendiendo crisis volcánicas desde los años 1990, cuando el Sabancaya hizo erupción. En esa línea, continuaremos entregando información de calidad a las autoridades e instituciones responsables de la toma de decisiones”, finalizó.

Desde el Instituto Geofísico del Perú continuamos haciendo "ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".