Presidente de la República destaca labor del IGP en la construcción del Centro Vulcanológico Nacional para monitorear volcanes en el sur del país
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


28 de julio de 2019 - 3:05 p. m.
El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó la labor que viene realizando el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en la ejecución de proyectos como la construcción del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL) en la región Arequipa que monitoreará volcanes y generarán alertas para que las autoridades tomen decisiones oportunas en salvaguarda de la población.
El presidente Vizcarra resaltó el trabajo sobresaliente que viene desempeñando el IGP en la gestión de la emergencia del volcán Ubinas mediante la generación de información técnica – científica sobre la actividad del volcán el cual es desarrollada de manera periódica.
Ello en contribución con la buena gestión del riesgo de desastre y respondiendo exitosamente al compromiso del Estado de contar para el 2021 con Sistemas de Alerta Temprana ante posibles peligros naturales que amenazan al país.
Es importante señalar que el CENVUL fue el centro que generó alertas oportunas durante todo el proceso eruptivo del volcán Ubinas para que las autoridades regionales reubiquen a las poblaciones aledañas al cráter, a zonas seguras a fin de proteger su salud y su integridad física.
Con respecto al Sistema de Alerta Temprana (SAT) el jefe de Estado dijo, también, que se implementarán 4 sistemas de alerta a nivel nacional para prevenir a la población ante posibles sismos y tsunamis de gran magnitud, actividad volcánica y lluvias intensas y actividades volcánicas.
Por otro lado, señaló que el Perú cuenta con un nuevo y moderno Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en el distrito de Chorrillos, el cual fue inaugurado hace 10 días. Este centro coordinará las intervenciones del Estado frente a emergencias por amenaza de fenómenos naturales para planificar acciones de prevención.
Finalmente, en el IGP reafirmamos nuestro compromiso como una institución al servicio del país, trabajando y haciendo “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”.