Aplicativo "Volcanes Perú" muestra En Tiempo Real actividad volcánica de Ubinas
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado


3 de agosto de 2019 - 8:31 a. m.
• Los investigadores del CENVUL analizan y procesan data las 24 horas del día para emitir reportes oportunos, para la toma de decisiones de las autoridades.
El día 19 de julio, a las 2:27 a.m., el Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró tres grandes explosiones que liberaron energías equivalentes a sismos de magnitudes M5.8, M5.3 y M4.1 en el volcán Ubinas.
Tras las últimas actividades de dicho volcán, la Ing. Luisa Macedo, investigadora científica del IGP, brindó declaraciones a Tv Perú, explicando sobre el proceso eruptivo del volcán Ubinas y además del aplicativo para celulares "Volcanes Perú".
“Desde el 2018, el IGP cuenta con el aplicativo Volcanes Perú, donde se puede apreciar En Tiempo Real, la actividad volcánica y los procesos eruptivos a través de dos cámaras científicas, una de ellas se encuentra instalada en las localidades de San Juan de Tarucani, ubicado en la región Arequipa, y la otra en el poblado de Ubinas, en la región Moquegua, también se puede observar la actividad sísmica, reporte de dispersión de cenizas, entre otros” detalló.
El Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), aplica diversos métodos geofísicos para la vigilancia de los volcanes peruanos. “Los métodos que empleamos en el CENVUL, son la sismología volcánica para pronosticar la ocurrencia de explosiones, la geodesia para observar con GPS e inclinómetros la deformación del volcán que podrían señalar nuevas explosiones o deslizamientos del lado sur del volcán, así mismo cuenta con cámaras térmicas FLIR a fin de medir las temperaturas de fumarolas, gases y puntos calientes que pueda tener el edificio volcánico” explicó.
Además, la Ing. Luisa Macedo señaló que, “Los investigadores del CENVUL trabajan las 24 horas del día en el análisis y procesamiento de la investigación para emitir reportes oportunos, para la toma de decisiones de las autoridades para salvaguardar la integridad de las personas que están ubicadas en zonas en riesgo, siendo una de ellas la evacuación oportuna de la población”.
En ese sentido, el IGP se encuentra monitoreando continuamente el volcán Ubinas, emitiendo continuamente reportes con información del estado actual de este y otros volcanes. La población puede tener acceso a esta información a través de la página web del CENVUL, redes sociales del IGP y del aplicativo móvil Volcanes Perú. En este camino, seguimos realizando “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”.