Estudiantes del colegio Prescott en Arequipa conocieron los peligros ante una eventual erupción del Misti

Nota Informativa
Archivo de Noticias Migrado

21 de agosto de 2019 - 9:52 a. m.

La Ing. Luisa Macedo, investigadora científica del Instituto Geofísico del Perú (IGP), compartió sus experiencias y recomendaciones durante una charla educativa con la comunidad estudiantil de esta institución. “Debemos aprender a convivir con el volcán”, precisó.

El Misti en Arequipa es uno de los volcanes que representa un muy alto riesgo en el país. Más de 1 millón de personas habitan próximo a él, en viviendas que se ubican entre los 9 km y 30 km del cráter, las mismas que serían perjudicadas ante una eventual erupción. Es por esta razón que la formación de una cultura de prevención en la población, especialmente en niños y adolescentes, es de suma prioridad, labor en la que el IGP viene ejecutando importantes esfuerzos.

Los estudiantes del nivel primario del Colegio Anglo Americano Prescott en Arequipa participaron de una charla educativa, en la cual la Ing. Luisa Macedo, investigadora científica del IGP, les dio a conocer de manera didáctica por qué ocurren las erupciones volcánicas en el Perú y los peligros que generaría el inicio de un proceso eruptivo en el volcán Misti. “¿Quién estuvo primero: el volcán Misti o la ciudad de Arequipa? Debemos ser responsables y no ocupar áreas vulnerables como las quebradas que descienden del volcán”, mencionó.

Durante su exposición, la también experta en gestión del riesgo volcánico enseñó a los estudiantes a reconocer que los fenómenos que ocurren en nuestro planeta, como por ejemplo los sismos, son procesos naturales de la Tierra, los cuales han venido ocurriendo desde su formación hace ya 4600 millones de años. “No es correcto ocupar terrenos de acción de estos fenómenos. Debemos ser responsables y no construir desastres”, finalizó.

El IGP continuará visitando durante los próximos meses diferentes instituciones educativas de la ciudad de Arequipa para difundir en la comunidad la actividad actual del volcán Misti y las estrategias correctas que pueden adoptarse para disminuir la vulnerabilidad ante futuros procesos eruptivos.

IGP: "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".