IGP identificó suelos inestables en la Costa Verde que podrían colapsar ante la ocurrencia de un sismo
Nota InformativaArchivo de Noticias Migrado

26 de setiembre de 2019 - 10:44 a. m.
La posibilidad de que ocurra un sismo de gran magnitud en cualquier momento convierte, hoy en día, al acantilado de la Costa Verde en una de las zonas de alto riesgo, debido a que podrían presentarse deslizamientos con volúmenes importantes de tierra.
El Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP) manifestó que, en el acantilado del distrito de Miraflores, los suelos inestables estarían presentes hasta distancias del orden de 150 metros. Recalcó que no solo un sismo de gran magnitud puede acelerar el proceso de los suelos inestables, también se debe considerar a la humedad que va socavando los cimientos y la gran carga que soportan los acantilados por la presencia de construcciones.
Señaló que el IGP viene aplicando métodos geofísicos en el acantilado de la Costa Verde, para identificar y diferenciar los suelos inestables de los estables. “Esta información es primordial para comprender el comportamiento dinámico de los suelos y útil para que las autoridades tomen decisiones oportunas de prevención y ayude a la ciudadanía a estar bien informada”, dijo el Dr. Hernando Tavera.
Últimos acuerdos en el COEN
El presidente ejecutivo del IGP participó del Grupo de Trabajo Multisectorial en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y dijo que continuará ampliando los estudios geofísicos en el acantilado de la Costa Verde para brindar información técnica – científica oportuna que contribuya a tomar preventivas ante una eventual emergencia.
Esta reunión se realizó en el marco del Decreto Supremo Nº 161-2019-PCM. La resolución declara en Estado de Emergencia los distritos de San Miguel, Magdalena del Mar, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos, por el plazo de 60 días, para evitar riesgos ante posibles derrumbes en los acantilados de la Costa Verde.
En el IGP seguimos haciendo ciencia para protegernos, ciencia para avanzar.