IGP y Ministerio de Cultura trabajan juntos para proteger Patrimonio Cultural

Nota de prensa
Como institución oficial del Estado en geofísica, emitimos reportes, boletines e informes sobre la actividad sísmica que ocurre en el país.
IGP y Ministerio de Cultura trabajan juntos para proteger Patrimonio Cultural

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

3 de marzo de 2023 - 2:45 p. m.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es una entidad de referencia en el campo de la geofísica en nuestro país. Durante más de 100 años, el IGP ha estado a la vanguardia de la investigación de los fenómenos naturales, uno de ellos, son los sismos que ocurren en el Perú. Hoy en día, el IGP es responsable de reportar diariamente la ocurrencia de sismos en nuestro país, dada la alta sismicidad que nos afecta.
En este contexto, es fundamental que los peruanos y peruanas estén conscientes de los riesgos que implica la actividad sísmica y de la necesidad de proteger nuestro patrimonio cultural. Es por eso que el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP, ha capacitado a ingenieros del Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Cultura para que puedan generar escenarios de daños de nuestro Patrimonio Cultural, el cual tiene un gran valor e importancia para todos nosotros.
Además, el IGP apoyará al COES del Ministerio de Cultura en el fortalecimiento de los procedimientos para disponer de información en tiempo real sobre los sismos que ocurren en el Perú. De esta manera, se podrá actuar de manera más rápida y efectiva para evaluar, cuantificar y proteger nuestro patrimonio cultural en caso de un sismo.
El Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, precisó que, el Minam y el IGP trabajan de manera conjunta para proteger nuestro patrimonio cultural y asegurar la seguridad de la población en caso de un evento sísmico. “Como IGP, nuestra responsabilidad es informar a la población y mantenerlos informados para tomar medidas preventivas y proteger lo que nos define como nación” precisó el especialista en sismos.
En este sentido, el IGP seguirá fortaleciéndose en la ciencia por los próximos 100 años, para seguir cumpliendo con nuestra misión de hacerCiencia para protegernos, ciencia para avanzar”.