Columna de opinión | IGP: Investigando el impacto ambiental con geofísica

Nota Informativa
Por Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.
Columna de opinión | IGP: Investigando el impacto ambiental con geofísica

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

1 de marzo de 2023 - 11:00 a. m.

La protección del medio ambiente es un tema crucial que requiere nuestra atención y comprensión.
Muchas veces nos enfocamos únicamente en la preservación de la biodiversidad y la conservación de
los ecosistemas, sin embargo, debemos recordar que todo esto está directamente relacionado con
los procesos físicos y químicos que ocurren en el Sistema Tierra.

La ciencia geofísica es un campo de investigación esencial en este sentido y como Sistema Tierra
debemos comprender todos los procesos internos y externos del planeta, incluyendo los océanos,
atmósfera y el geoespacio. Esta información es vital para el desarrollo de políticas adecuadas de
reducción del riesgo en salvaguarda de la humanidad.

En el Perú, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), cumple
un rol fundamental en este sentido. Con próximos a 101 años de experiencia en investigación
geofísica, el IGP cuenta con un equipo de científicos altamente capacitados que trabajan para
entender los procesos físicos y químicos que ocurren en el interior de la Tierra. Sus aportes forman
parte de las políticas de Estado en beneficio de la población y contribuyen a la reducción del riesgo
de desastres.

¡La Tierra está viva y en constante cambio!, y son los sismos y erupciones volcánicas quienes nos lo
hacen saber. Por ello, es importante que comprendamos la relevancia de la ciencia geofísica en la
protección del medio ambiente y la prevención de desastres. Debemos valorar y apoyar la
investigación científica que se realiza en este campo, para asegurar un futuro seguro y sostenible
para todos, con ello siempre seguiremos haciendo “Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar”.

Columna de opinión publicada en la Agencia de Prensa Ambiental Inforegión.