Columna de opinión | Generemos conciencia en nuestras niñas
Nota InformativaPor Lucy Giráldez, investigadora científica del IGP.

Fotos: IGP
10 de febrero de 2023 - 6:00 p. m.
Durante mi infancia vi un modelo familiar común, donde los padres se dedicaban a trabajar en diversas actividades y las madres al hogar y cuidado de los hijos; muchos padres no permitían que las hijas continuaran sus estudios superiores haciéndolas sentir que tendrán menos oportunidades que los varones, felizmente, también habían padres, como los míos quienes me apoyaron e incentivaron a continuar mis estudios, repitiéndome que “solo la educación nos sacará adelante”.
Hoy en día veo con mucha alegría que ese modelo familiar ha evolucionado, varones y mujeres podemos estudiar y trabajar lo que nos hace sin duda una mejor sociedad. Sin embargo, aún hay cierta desigualdad, pues todavía hay poco personal femenino en la investigación, debido a que, hemos crecido con ciertos prejuicios. Actualmente, podemos visibilizar que en nuestro país existe apoyo con programas para las mujeres, el Estado promueve becas de estudios sin barreras para las mujeres, por lo que, existe un reconocimiento para aquellas que destacan en la ciencia, siendo estas nuestras referentes, mujeres que nos inspiran y nos abren las puertas para seguir haciendo ciencia.
Toda actividad implica dedicación y tiempo, más aún en la investigación. Hoy en día las mujeres hemos demostrado que podemos organizarnos para ser madres y científicas si así lo deseamos. Como madre de un niño y una niña, deseo que ambos tengan las mismas oportunidades en la vida, que se desarrollen en lo que más les gusta sin tener que lidiar con obstáculos, que nadie tenga que decirles que no valen para la ciencia, que la ciencia es muy difícil o cosas similares.
Por ello, es importante celebrar el “Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, para visualizar la desigualdad que todavía hay en estos espacios y derribar la brecha de género que aún existe, especialmente, por nuestras niñas, para que crezcan con menos prejuicios y con más curiosidad por la ciencia, sintiendo que es un mundo para todos. Por el futuro de nuestras niñas científicas, hoy reforzamos nuestro compromiso de seguir realizando “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.