IGP participó en conversatorio: "Las investigaciones geofísicas y el medioambiente"

Nota de prensa
Científicos del IGP presentaron sus proyectos en relación a temas del medioambiente en el territorio peruano.

Unidad Funcional de Comunicaciones

9 de julio de 2022 - 6:42 p. m.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), participó este sábado 9 de julio en el conversatorio organizado por el ente rector del sector ambiental nacional. El evento fue transmitido a través del Facebook del Ministerio del Ambiente y tuvo como moderadora a la viceministra de desarrollo estratégico de los recursos naturales, la Dra. Yamina Silva, quien destacó la importancia de conocer los impactos de los eventos extremos en diferentes regiones del país, en nuestra Amazonía, en las actividades económicas y en los medios de vida de la población.

Asimismo, dijo que las evidencias científicas obtenidas a través de esos estudios contribuyen al diseño e implementación de las políticas ambientales y para las negociaciones climáticas a nivel global, escenarios donde se mostrarán las evidencias científicas generadas en el Perú.

En el conversatorio estuvo presente el ministro del ambiente, Modesto Montoya, quien dio las palabras de bienvenida y saludo a los participantes. También, mencionó la importancia de llevar a cabo estos conversatorios e incentivó a que se use la ciencia y la tecnología para la gestión adecuada del ambiente y de los recursos naturales. Por otro lado, el presidente ejecutivo del IGP, el Dr. Hernando Tavera presentó a los investigadores de la institución y remarcó la importancia de los campos de investigación relacionados al medio ambiente, ya que estos están involucrados en la Gestión del Riesgo de Desastres.

El tema del conversatorio fue “Las investigaciones geofísicas y el medioambiente”, dónde René Estevan, Elisa Armijos, José Luis Flores, Luisa Macedo, Ricardo Zubieta, Ivonne Montes, Sergio Morera y Juan Carlos Gómez; investigadores del IGP, aprovecharon el espacio para comentar sus investigaciones con respecto al medioambiente en nuestro país.

En este conversatorio se presentaron los siguientes temas:

· Estudios de aerosoles atmosféricos y radiación solar en el Valle del Mantaro: René Estevan.
· Investigaciones en la Amazonía: Elisa Armijos.
· Pronósticos de corto plazo (nowcasting) de heladas en el valle del Mantaro: José Luis Flores.
· Los volcanes y el medio ambiente: Luisa Macedo.
· Investigaciones para la prevención de los impactos de eventos hidroclimáticos extremos en el Perú: Ricardo Zubieta.
· Variabilidad y Cambio Climático del Sistema de Corrientes de Humboldt: Ivonne Montes.
· Facilidades para estudiar la Erosión de los Suelos y Transporte de Sedimentos: Sergio Morera.
· Importancia de los estudios de dinámica superficial y su aplicación a la gestión del riesgo de desastres: Juan Carlos Gómez.

De esta manera el IGP demostró que sus investigaciones no giran solo entorno a las Ciencias de la Tierra Sólida, sino que también realiza estudios en el medioambiente mediante su Subdirección de Ciencias de la Atmósfera e Hidrósfera, como también de Ciencias de Geoespacio y Astronomía. Por lo tanto, el IGP sigue trabajando y haciendo ciencia siguiendo con nuestro el compromiso de realizar “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.

Para poder visualizar todo el conversatorio haz clic aquí.