IGP obtiene certificación ISO 37001:2016 por segundo año consecutivo
Nota de prensaEl Instituto Geofísico del Perú certifica el Sistema de Gestión Antisoborno bajo la Norma ISO 37001:2016 en el año 2021 bajo el alcance: “Gestión de Información Sísmica Nacional”.

Fotos: IGP
21 de mayo de 2022 - 10:53 a. m.
Para empezar, se tiene que resaltar que lograr una certificación de normas ISO para una empresa o una entidad del Estado es un proceso extenso y complicado. Por lo que mencionar que el IGP ha conseguido por segundo año consecutivo una certificación de este tipo ya es un gran logro.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), obtuvo nuevamente la certificación ISO 37001:2016, por su eficiencia en la generación de mecanismos de control del riesgo de corrupción y soborno, y por el compromiso institucional de sus colaboradores para promover continuamente una cultura de ética e integridad en la entidad.
El presidente ejecutivo del IGP, el Dr. Hernando Tavera comentó que obtener la certificación de este tipo es un gran logro para la institución. “Esto nos otorga confianza y seguridad de cómo el IGP ha sido evaluada por un organismo independiente con acreditación internacional. El IGP es una entidad responsable del desarrollo de investigación científica y tecnológica en geofísica y ciencias afines para el bienestar de la sociedad de manera eficaz y eficiente, como tal”, detalló.
El IGP y sus certificaciones ISO en años pasado
Es importante mencionar que el IGP recibió la certificación internacional ISO 9001: 2015 por la entrega oportuna de información producida por el CENSIS a la población y autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Desastres en el año 2020.
Por otro lado, en el 2021 el Global Certification Bureau volvió a certificar a la institución otorgándole esta vez el ISO 27001:2013 y el ISO 37001:2016, por su eficiencia en la seguridad de la información sísmica y buenas prácticas de gestión antisoborno, respectivamente, que contribuyen a mejorar la calidad de las prestaciones de bienes y servicios que brinda el IGP a la población peruana.
De esta manera remarcamos que el IGP es la institución responsable del desarrollo de investigación científica y tecnológica en el área de la geofísica y las ciencias afines para el bienestar de la sociedad peruana de manera eficaz y eficiente. Por lo que continuamos con nuestro compromiso de hacer “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.