IGP participó en el Foro Internacional Lima 2022

Nota de prensa
Presidente ejecutivo del IGP expuso durante el Foro Internacional Lima 2022 para la “Creación del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

3 de mayo de 2022 - 9:28 p. m.

El día de hoy en el auditorio “Alberto Andrade Carmona” del Congreso de la República se dio inicio al Foro Internacional Lima 2022 con el objetivo de debatir, consensuar y recoger los aportes institucionales de las entidades públicas y privadas de investigación con respecto al Proyecto de Ley 1202/2021-PE mediante el cual se propone la Ley de creación, organización y funciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

El Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, institución adscrita el MINAM, se presentó en el Foro Internacional Lima 2022 presentando el tema, “Los institutos públicos de investigación y el sector privado”. Su presentación fue un pilar importante que resaltó sobre la importancia de una sociedad fortalecida entre la empresa privada y los institutos de investigación (IPIs) dedicados a la Gestión del Riesgo de Desastres.

“Nuestra función principal es realizar investigación y monitoreo en el campo de la geofísica y con ello generar conocimiento científico para reducir el riesgo de nuestra población y a su infraestructura; es decir, ciencia que protege a las personas, pilares de toda sociedad”, detalló el titular del IGP.

Asimismo expresó que nuestra institución está en constante formación de nuevos profesionales a fin de incrementar el número de investigadores en Ciencias de la Tierra, Atmósfera, Hidrosfera y el Espacio, contribuyendo de esta manera a otros Institutos Públicos de Investigación (IPIs). "Esperamos que de crearse este nuevo ministerio, realmente se impulse la investigación en ciencias básicas y sobre todo, se proteja a los investigadores y se den las facilidades para que los más jóvenes se incorporen en las IPIs y a la academia”, mencionó Tavera.

De esta manera, el IGP continúa con el compromiso de generar “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.