Columna de Opinión: ¿Cuál es el rol del agua salada del Planeta?
Nota Informativa
Fotos: IGP
3 de abril de 2022 - 8:58 a. m.
El agua del planeta no cambia, solo circula entre el océano, la atmósfera, la superficie terrestre, la biósfera y los suelos mediante el ciclo hidrológico. La porción más grande es agua salada y solo el 2.5 % es agua fresca. Esta última, considerada como recurso hídrico para satisfacer las demandas del ser humano.
¿Cuál es el rol de la porción salada? El océano es capaz de almacenar mil veces más calor que la atmósfera, lo que absorbe y distribuye a través de las corrientes marinas, teniendo así la capacidad de regular la temperatura del planeta. Frente al cambio climático, el océano ha absorbido más del 90 % del exceso de calor y entre el 20 y 30 % del CO2 antropogénico.
El océano ha sido y es, por tanto, el aliado más importante para mitigar el exceso de calor y CO2 antropogénico. Pero, ello le ha provocado cambios considerables en su física y química, que se traduce en alteraciones significativas en el ecosistema marino (incluyendo composición de especies, abundancia, producción de biomasa, estructura y funcionamiento, desoxigenación, acidificación); lo que representa una grave amenaza para la vida en nuestros mares y subsecuentes efectos socioeconómicos en las naciones.
Por ello, la protección del océano es un desafío que requiere que todos nos involucremos. Así en el 2017 la ONU proclamó el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible 2021-2030, con el propósito de establecer ‘la ciencia que necesitamos para el océano que queremos’. Oportunidad también para unir la ciencia y la política a favor de una mejor comprensión del sistema terrestre en beneficio de todos. En ese camino el IGP sigue haciendo ciencia para protegernos, ciencia para avanzar.