168 escolares inician hoy competencia en Olimpiadas de Astronomía y Astronáutica
Nota de prensaEvento es coorganizado por el programa SPACE de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, el Instituto Geofísico del Perú y la Universidad San Antonio Abad

Fotos: IGP
20 de agosto de 2021 - 9:00 a. m.
Con la finalidad de promover y fortalecer el conocimiento sobre la astronomía y ciencias espaciales entre los estudiantes de educación secundaria del país, hoy se inauguran las Olimpiadas Peruanas de Astronomía y Astronáutica, competencias que se desarrollarán de manera virtual los días 20, 21 y 22 de agosto con la participación de 168 escolares del país.
El evento se realizará de forma separada en dos categorías: estudiantes del primero al tercero de secundaria y del cuarto y quinto, también de secundaria. Los competidores deberán responder sobre cultura general de astronomía.
Los campeones de ambas categorías serán acreedores a un diploma de mérito y los cinco mejores escolares formarán la Selección Olímpica Peruana de Astronomía y Astronáutica que representarán al Perú en las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica, y en las Olimpiadas Latinoamericana de Astronomía y Astrofísica.
Estas olimpiadas son eventos que se desarrollan de manera anual y que promueve la sana competencia en conocimientos astronómicos entre escolares de colegios privados y estatales, a fin de crear acceso al conocimiento universal en la educación básica regular peruana para estudiar y explorar el universo.
Desde esa visión, el IGP aporta al desarrollo de dichas olimpiadas con nuestro Planetario Nacional Peruano Japonés “Mutsumi Ishitsuka” y nuestros especialistas e investigadores en astronomía. Asimismo, como entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, difunde conocimiento científico en astronomía entre escolares y público en general.