Investigaciones del IGP contribuyen a políticas ambientales y a gestión del riesgo de desastres

Nota de prensa
Hernando Tavera, titular de organismo científico, resalta también aportes para el desarrollo de políticas ambientales del Minam.

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

12 de mayo de 2021 - 11:12 a. m.

El presidente del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, destacó que esta entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), se ha constituido en una institución de investigación vital para el Estado y para el desarrollo de políticas de reducción del riesgo de desastres.
Tavera señaló que esta contribución se hace con base del conocimiento científico de los principales peligros de origen geofísico que afectan a los peruanos y que son investigados por el IGP.
“Para realizar nuestras investigaciones en el IGP contamos con 32 investigadores, con grados de doctor y maestría, que están abocados a realizar la investigación que el país requiere, para conocer y comprender todos los procesos internos y externos del planeta Tierra, el océano, atmósfera y geoespacio”, señaló.
El titular del IGP resaltó que comprender la génesis y desarrollo de los procesos geofísicos, propios de la evolución del planeta Tierra, ha permitido elaborar estrategias para su monitoreo y alerta con la finalidad de proteger a la población, contribuyendo a la reducción del riesgo de desastres y a políticas medio ambientales que desarrolla el Minam.
Precisamente, el Ministerio del Ambiente cumple el 13 de mayo un año más de creación promoviendo la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales, el valor de la diversidad biológica y la calidad ambiental, en beneficio de las personas y su entorno.
Tavera remarcó que, cuando se habla de protección del medio ambiente, se debe entender que se trata de velar por el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos, con los que interactúa la naturaleza y todos sus recursos que facilitan la vida de la humanidad.