Distrito de Supe contará también con estación para alertar sismos

Nota de prensa
Municipio distrital norteño firma convenio con el IGP para tener su equipo de sensores y monitorear la actividad telúrica en su costa.

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

27 de febrero de 2021 - 8:54 a. m.

Al igual que Marcona en Ica, el distrito de Supe Puerto, de la provincia limeña de Barranca, contará también con su propia estación para monitorear la actividad sísmica que pudiera ocurrir a lo largo del litoral de esa localidad.
Gracias a un convenio firmado con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), órgano adscrito al Ministerio del Ambiente, la Municipalidad distrital de Supe Puerto cederá en uso un área de 16 m² para la implementación de los equipos que serán financiados íntegramente por la entidad científica.
El acuerdo permitirá incluir a esta localidad costera dentro de la red de estaciones del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), para alertar sobre la ocurrencia de un evento de gran magnitud que podría afectar al área urbana.
Por su parte, la municipalidad distrital otorgará los permisos de acceso y uso de un área en la playa La Isla donde funcionará la estación.
El convenio de cooperación interinstitucional fue firmado por el presidente del IGP, Hernando Tavera, y Óscar Morán, alcalde distrital de Supe Puerto
Tavera destacó que se trata en total de 106 sensores que se instalarán en todo el litoral peruano para generar información oportuna a favor de más de dieciocho millones de personas, de 669 distritos ubicados en diez regiones.