Tesista del IGP obtuvo grado de Maestra en la Universidad Nacional del Centro del Perú

Nota Informativa

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

27 de octubre de 2020 - 6:25 p. m.

María Violeta Gonzales Pérez, tesista del Instituto Geofísico del Perú (IGP), sustentó con éxito su tesis de maestría titulada: “Caracterización temporal del espesor óptico de aerosoles y su relación con las infecciones respiratorias agudas, Huachac –Chupaca 2015-2017”.

María Gonzales obtuvo el grado académico de Maestra en Ingeniería Ambiental, en la Universidad Nacional del Centro del Perú, Huancayo. La tesista contó con el asesoramiento del Dr. René Estevan Arredondo, investigador científico, quien forma parte del grupo de investigadores del proyecto Magnet del IGP.

El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre los aerosoles presentes en la atmósfera y las infecciones respiratorias agudas, las cuales podrían deberse a dos factores: un variado grupo de enfermedades provocadas por virus y bacterias o debido a las condiciones ambientales por las altas concentraciones de aerosoles que afectarían al sistema respiratorio. Los aerosoles son pequeñas partículas sólidas o líquidas presentes en la atmósfera.

Para llevar a cabo la investigación, se caracterizó la variación diurna, mensual, estacional y tipos de aerosoles, usando datos registrados por el fotómetro solar de la red AERONET de la NASA, instalado en el Observatorio de Huancayo del IGP. El estudio comprendió los meses de marzo de 2015 a diciembre de 2017, encontrando que los meses de pocas lluvias (entre julio y noviembre de cada año) se registra mayor presencia de aerosoles provenientes de la quema de biomasa, debido principalmente a la quema y los incendios forestales.

Finalmente, los resultados determinaron que la relación entre infecciones respiratorias agudas y la presencia de aerosoles en el distrito de Huachac, Chupaca es baja, eso significaría que los casos de infecciones respiratorias se deberían a otros factores de riesgo como, por ejemplo, los efectos climáticos.

EL DATO

La tesis fue desarrollada en el marco del proyecto MAGNET del IGP “Fortalecimiento de la Línea de Investigación en Física y Microfísica de la Atmósfera”, ejecutado por el IGP con financiamiento del FONDECYT de CONCYTEC. (Convenio Nº 010-2017- FONDECYT).

En el IGP seguimos haciendo Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar.