IGP lanza “Semanas Geofísicas”, web que contiene las actividades científicas realizadas en su 98 aniversario

Nota Informativa
En su primera edición, esta nueva web muestra 10 exposiciones científicas sobre los avances en geofísica - desarrollo tecnológico, su contribución a la Gestión del Riesgo de Desastre y su impacto en beneficio de la sociedad.

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

29 de julio de 2020 - 6:19 p. m.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) lanza en su 98 Aniversario (2020), la plataforma web “Semanas Geofísicas”, en la que pone a disposición del público en general toda la información sobre desarrollo tecnológico, investigaciones científicas y estudios técnicos en geofísica, claves para una buena Gestión del Riesgo de Desastre (GRD) en pro de todos los peruanos.

Esta primera edición de “Semanas Geofísicas” se desarrolló del 6 al 16 de Julio y contó con un programa compuesto por exposiciones internacionales y mesas redondas de temática nacional. Dadas las restricciones impuestas por la crisis del Covid-19, y en cumplimiento de todos los protocolos de seguridad, las presentaciones fueron íntegramente realizadas de modo virtual.

Esta plataforma digital, de carácter permanente, resalta el compromiso del IGP de hacer ciencia y realizar investigaciones en temas de geofísica, geo-espacio y desarrollo tecnológico a fin de mitigar los efectos asociados a los peligros por sismos, erupciones volcánicas, huaicos y lluvias intensas.

La plataforma web muestra además el gran impacto de las conferencias en la sociedad reflejadas a través de las redes sociales y deja evidencia de que la ciencia en el Perú se afianza cada vez más.

Por último, este canal digital permite difundir conocimiento científico a la sociedad, principalmente, a estudiantes universitarios y jóvenes profesionales de todas las ramas del saber. Es un espacio público para crear y desarrollar sinergias entre el IGP, las instituciones del Gobierno Nacional y privadas relacionadas a la ciencia. Asimismo, es una plataforma que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la producción científica para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD).

Para visitar, hacer click aquí.

En el IGP seguimos haciendo Ciencia para protegernos, Ciencia para avanzar.