MINAM: IGP une ciencia y cultura en una destacada jornada académica y literaria en Arequipa
Nota de prensa




Fotos: IGP
17 de octubre de 2025 - 3:50 p. m.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), participó en dos importantes actividades académicas y literarias que se desarrollaron en la ciudad de Arequipa, reafirmaron el compromiso de la institución de compartir conocimiento científico al sector educativo y cultural.
En el ámbito académico, el doctor Hernando Tavera, máxima autoridad del IGP, fue ponente en el I Simposio de Geofísica “50 años contribuyendo a la ciencia y al desarrollo del país”, evento que reunió a especialistas, docentes y estudiantes relacionados al análisis de los principales avances en las ciencias de la Tierra.
Durante su intervención, compartió los resultados de las últimas investigaciones científicas y experiencias nacionales y extranjeras en temas de sismología, magnetismo terrestre, climatología y vulcanología, destacando la importancia de estos estudios para la toma de decisiones en gestión del riesgo de desastres en el país.
Asimismo, Tavera explicó las metodologías científicas desarrolladas por el IGP orientadas al fortalecimiento de la vigilancia permanente de los fenómenos geofísicos, con el fin de proteger a la población y aportar al bienestar de la sociedad mediante un monitoreo oportuno, eficiente y eficaz.
Con esta participación, el IGP consolida su rol como institución generadora de conocimiento científico al servicio de la sociedad, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la formación de nuevas generaciones de profesionales en geociencias.
Por la tarde, en el marco del Festival Internacional de la Montaña – INKAFEST, el jefe del IGP presentó la colección de cuentos infantiles: “Recuerdos de mi visita al señor Misti”, “El sueño de un terremotito”, “Tres amigos y el terremotito”, “El niño de plástico” y el poemario “Mi tierra, mi madre”. Los mismos que se pueden encontrar en su versión de videojuegos para computadora o vía Play Store de tu celular Android.
Las publicaciones del Dr. Tavera ya se encuentran al alcance de todos en la Biblioteca Alianza Francesa, con el propósito de integra a la población con la ciencia, la educación y la cultura, promoviendo así una ciudadanía más informada y comprometida con el entorno natural.
Con estas acciones, el IGP reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento científico, el fomento de la educación pública y la valoración de la cultura nacional, pilares fundamentales para construir un país más resiliente y consciente de su realidad geofísica.