IGP entre los líderes nacionales en datos abiertos que impulsarán la Datatón Exprésate Perú 2025

Nota de prensa
1
2
3

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

20 de agosto de 2025 - 10:58 a. m.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (MINAM), ha sido reconocido entre las 51 instituciones públicas líderes a nivel nacional en datos abiertos, tras avanzar a la segunda fase del Reconocimiento Internacional de Datos Abiertos 2025, organizado por la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Este importante reconocimiento reafirma al IGP como un referente en ciencia abierta, fortaleciendo su misión de poner el conocimiento científico al servicio de la ciudadanía, investigadores, autoridades regionales y tomadoras de decisiones.

En el marco de la cuarta edición del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos, el IGP participará en la Datatón Exprésate Perú con Datos 2025, que se realizará el 21 de agosto. Este evento será un espacio de cocreación ciudadana, donde estudiantes, profesionales y público en general podrán emplear los datasets del IGP para diseñar soluciones innovadoras que respondan a los grandes retos del país.

El IGP pone a disposición de la ciudadanía cinco datasets sobre riesgo de desastres, vigilancia volcánica y monitoreo de variables atmosféricas. Estos datos están disponibles en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos y podrán ser utilizados libremente durante la Datatón para crear propuestas que promuevan el valor público, el desarrollo territorial y contribuyan a los objetivos de desarrollo sostenible.

Asimismo, del 25 de agosto al 5 de setiembre, se desarrollará de manera virtual el programa de fortalecimiento de capacidades en el uso estratégico de datos abiertos, con sesiones temáticas a cargo de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán experiencias, herramientas y buenas prácticas.

DATO:

Únete a la Datatón Exprésate Perú con Datos 2025 e impulsa tus ideas con datos abiertos.
Inscríbete para participar aquí