IGP desarrolla una base de datos isotópicos acompañada de una plataforma para su visualización y descarga
Nota de prensaInstitución fortalece la gestión del riesgo de desastres con investigación sobre isótopos en el ciclo hidrológico para todo el territorio peruano.

Fotos: IGP
7 de agosto de 2025 - 9:30 a. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), presenta una plataforma de datos isotópicos, única en el país, diseñada para contribuir al desarrollo de investigaciones para la comprensión del ciclo del agua y fortalecer la gestión de riesgos frente al cambio climático.
Esta plataforma pone a disposición una base de datos innovadoras y clave sobre procesos hidrológicos y climáticos que permitirá generar una información para tomar decisiones más informadas para la gestión de los recursos hídricos.
La reciente investigación científica del IGP, titulada “Conjunto de datos a nivel nacional sobre isótopos estables en agua meteórica y terrestre en todo el Perú” (Romero-Apaestegui, 2025), ha permitido evaluar bases de datos de información isotópica en aguas de diferentes orígenes en el Perú (lluvias, ríos, lagos, aguas subterráneas y glaciares) e integrarlas en una única base de información a nivel nacional. De esta manera, se brinda una herramienta que permite incorporar esta perspectiva y desarrollar investigaciones que contribuyan al conocimiento del comportamiento del agua en el territorio peruano.
El Dr. James Apaestegui, investigador científico del IGP, explica: “Los isótopos son herramientas que nos permiten comprender procesos en el ciclo hidrológico más allá de lo conocido por los métodos convencionales: cuánto aportan los glaciares a nuestros ríos, identificar zonas estratégicas para la recarga de acuíferos, como ocurre en las qochas.”
Por su parte, el jefe institucional del IGP, Hernando Tavera indica que esta base de datos respalda futuras investigaciones (en el IGP) y es un importante aporte para que otras instituciones nacionales e internacionales contribuyan a generar mayor conocimiento sobre el cambio climático.
Con esta plataforma, el IGP reafirma su compromiso de liderar la ciencia que protege al Perú, acercando el conocimiento científico a la toma de decisiones para un futuro más seguro y sostenible. Siempre siguiendo con su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.
Para acceder a nuestra plataforma de información isotópica ingresa aquí.
Para acceder a nuestra plataforma de información isotópica ingresa aquí.