MINAM: IGP informa sobre “volcán más pequeño del mundo” en Cusco

Nota de prensa
Hernando Tavera, jefe de institución líder en monitoreo volcánico en el Perú aclara que la estructura observada es un pequeño cono de lodo y agua, no un volcán.
MINAM: IGP informa sobre “volcán más pequeño del mundo” en Cusco 1
MINAM: IGP informa sobre “volcán más pequeño del mundo” en Cusco 2
MINAM: IGP informa sobre “volcán más pequeño del mundo” en Cusco 3

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

8 de julio de 2025 - 10:00 a. m.

El Dr. Hernando Tavera, jefe institucional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (MINAM), explicó que el llamado “volcán más pequeño del mundo”, recientemente reportado en el distrito de San Pablo (región Cusco), no es un volcán en sentido estricto, sino un cono pequeño de lodo y agua. Se trata de una estructura natural por la cual emerge lodo, agua y gases disueltos desde el subsuelo, sin presencia de magma, ni actividad volcánica real.

“Este tipo de fenómeno ocurre cuando gases como el metano, dióxido de carbono u otros se abren paso hacia la superficie y arrastran sedimentos arcillosos mezclados con agua subterránea. El resultado es un montículo con un orificio central, es decir un cono con un “cráter”, lo que lleva a que se le denomine “volcán” por su forma cónica. Sin embargo, su origen, tipo de actividad y material que emite no tienen relación alguna con los volcanes activos que existen en el sur del país”, explicó el científico del IGP-MINAM.

Aunque no representa un riesgo volcánico, el Dr. Tavera advirtió que, dependiendo de la composición del lodo expulsado, podría generar impactos ambientales, como la posible contaminación de fuentes de agua cercanas, cultivos, etc. Por ello, el IGP continúa evaluando el caso para determinar su evolución y posibles implicancias, a fin de brindar información clara y científica a la población.