MINAM: IGP continúa difundiendo la ciencia en todo el Perú

Nota de prensa
● Institución promueve la difusión del conocimiento científico y fomenta una cultura de prevención entre todos los peruanos y peruanas.
1
2
3
4
5

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

24 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.


El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), ofreció una jornada de capacitación dirigida a autoridades locales, autoridades del Ejército Peruano, jefes de oficinas de Defensa Civil y equipos de primera respuesta del Gobierno Regional de Ucayali. La actividad fue organizada por la Oficina de Defensa Nacional del mencionado gobierno regional.


El Dr. Hernando Tavera, Jefe Institucional del IGP, compartió sus conocimientos geofísicos con los asistentes mediante la ponencia titulada “Sismos y posibles escenarios en la región Ucayali”, en la cual expuso sobre la actividad sísmica en la zona y resaltó la importancia de una adecuada gestión del riesgo de desastres ante la ocurrencia de fenómenos naturales.


“El IGP cumple un rol fundamental en la gestión del riesgo de desastres en el Perú. Nuestra labor científica, basada en la investigación y el monitoreo de fenómenos naturales, permite prevenir, reducir y controlar los riesgos asociados a estos eventos. Además, buscamos promover una cultura de prevención y sensibilización en la población, con el propósito de que esté mejor preparada para afrontar posibles situaciones adversas”, señaló el Dr. Tavera.

Durante la jornada, el Dr. Hernando Tavera fue distinguido por el Comando de Asentamiento Rural (COAR) del Ejército Peruano, en reconocimiento a su valioso aporte a la gestión del riesgo de desastres en el país. La condecoración fue otorgada por el Coronel EP Edgar Huarajo, en una emotiva ceremonia que contó con la participación del personal de GRD del Ejército.

De esta manera, el IGP continúa difundiendo la ciencia con el objetivo de crear una cultura de prevención en todos los peruanos y peruanas. Asimismo seguirá cumpliendo con su lema de dedicarse a realizar "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".