MINAM: IGP promueve la cultura sísmica en población peruana

Nota de prensa
Institución líder en la promoción de la GRD y la generación de cultura de prevención capacita a vecinos de Villa El Salvador.
MINAM: IGP promueve la cultura sísmica en población peruana 1
MINAM: IGP promueve la cultura sísmica en población peruana 2
MINAM: IGP promueve la cultura sísmica en población peruana 3
MINAM: IGP promueve la cultura sísmica en población peruana 4

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

16 de mayo de 2025 - 3:30 p. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), impartió conocimiento científico en la Primera Conferencia Magistral “Conocimiento científico y su aporte a la gestión del riesgo de desastres”, organizada por la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Palacio de la Juventud de la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador, y contó con la participación de las autoridades distritales, el personal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio y los vecinos.

El Dr. Hernando Tavera, Jefe Institucional del IGP, ofreció a los asistentes una presentación fundamental para comprender que los eventos naturales son una parte importante del proceso evolutivo de nuestro planeta. Asimismo, recalcó que vivimos en un país altamente sísmico, por lo que resulta imprescindible fomentar una cultura de prevención que nos prepare para actuar adecuadamente ante tales circunstancias. Además, destacó la importancia de trabajar de manera estrecha y colaborativa con los responsables de la toma de decisiones, con el fin de implementar una gestión del riesgo de desastres verdaderamente efectiva.

Al finalizar el evento, se entregó un reconocimiento al Dr. Hernando Tavera por su valiosa ponencia, la cual fue fundamental para todos los asistentes del evento.

De esta manera, el IGP continúa ampliando el conocimiento geofísico en todos los peruanos y peruanas, asimismo seguirá cumpliendo con su lema de dedicarse a realizar "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".