MINAM: IGP realiza evaluación en zonas críticas en la provincia de Paruro, Cusco
Nota de prensaEspecialistas de la institución elaboran informes técnicos sobre zonas críticas en Paruro, Cusco.





Fotos: IGP
14 de abril de 2025 - 9:30 a. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP) llevó a cabo una evaluación técnica detallada de las zonas críticas por deslizamientos en la vía Paruro-Cuzco, con el objetivo de identificar los principales factores de riesgo que podrían afectar a la seguridad de la población y el tránsito en esta importante ruta.
La intervención del IGP se realizó debido a la ocurrencia recurrente de deslizamientos y caída de rocas a gran escala, producto de las intensas lluvias estacionales y de eventos sísmicos que han venido afectando seriamente la provincia. Estas condiciones han generado un riesgo considerable para los habitantes de la provincia de Paruro, así como para quienes transitan por la vía que conecta Cusco con Paruro y otros centros poblados aledaños.
El estudio comprendió un cartografiado geológico, geomorfológico y geodinámico del área afectada. Entre los principales hallazgos se identificaron diversos movimientos en masa, tales como derrumbes, deslizamientos y caídas de rocas, los cuales representan amenazas significativas para la infraestructura vial y la seguridad física de los pobladores.
Mariana Vivanco, analista de investigación del IGP, detalló: “Este análisis permitirá a las autoridades locales y regionales tomar decisiones informadas y establecer medidas de prevención y mitigación que contribuyan a reducir el riesgo de exposición ante estos eventos naturales.”
El IGP reafirma su compromiso con la gestión del riesgo de desastres en el país, brindando asistencia técnica científica que contribuya a salvaguardar vidas humanas y proteger la infraestructura crítica de las regiones más vulnerables del Perú. IGP: “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.