Arequipa: IGP brinda información científica a autoridades y brigadistas durante capacitación sobre gestión del riesgo de desastres

Nota de prensa
Equipo de científicos participa en los 'Viernes Científicos' que organiza la comuna arequipeña.
Arequipa: IGP brinda información científica a autoridades y brigadistas durante capacitación sobre gestión del riesgo de desastres
Arequipa: IGP brinda información científica a autoridades y brigadistas durante capacitación sobre gestión del riesgo de desastres
Arequipa: IGP brinda información científica a autoridades y brigadistas durante capacitación sobre gestión del riesgo de desastres
Arequipa: IGP brinda información científica a autoridades y brigadistas durante capacitación sobre gestión del riesgo de desastres

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

26 de marzo de 2025 - 9:11 a. m.

El Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), continúa fortaleciendo las capacidades y conocimientos de autoridades, brigadistas en gestión del riesgo de desastres (GRD) y de la población en general para mejorar la comprensión y respuesta ante los fenómenos naturales que afectan al país.

En este marco, el IGP inició su participación en los “Viernes Científicos”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad Distrital de Tiabaya, donde instituciones técnico-científicas comparten los resultados de sus labores de investigación y monitoreo. La primera exposición estuvo a cargo del Ing. Arturo Mercado, con la ponencia titulada “Sismos de gran magnitud en el Perú: escenarios y vigilancia desde el IGP”.

El Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, destacó la importancia de estas jornadas para la toma de decisiones informadas y la protección de las comunidades. “Conocer cómo se desarrollan los fenómenos naturales y comprender su impacto es esencial para reducir riesgos y salvaguardar vidas. Estamos comprometidos en el IGP en contribuir con la formación de autoridades y población; esta es la base de una cultura de prevención”, afirmó.

Durante la exposición, los asistentes aprendieron sobre el origen de la actividad sísmica en el Perú, su frecuencia, magnitud e impacto, así como los canales oficiales de comunicación que emplea el IGP para brindar información de cada evento sísmico. Esta actividad permitió a las autoridades y brigadistas locales reforzar sus conocimientos para una adecuada gestión del riesgo de desastres.

El IGP continuará su participación en los “Viernes Científicos” con las siguientes ponencias.

  • "Erupciones volcánicas en el Perú: vigilancia y alertas desde el IGP", a cargo de la Mg. Katherine Vargas, el próximo 4 de abril, a partir de las 3 p. m., en las instalaciones del Centro Cívico de la municipalidad de Tiabaya.
  • El Dr. Kobi Mosquera participará el 25 de abril, a las 3 p. m. con el tema titulado "El Niño: definiciones generales, monitoreo y pronósticos".

El IGP se suma al esfuerzo de la Municipalidad Distrital de Tiabaya e invita a la comunidad a participar en estas actividades y aprovechar la oportunidad de acceder a información científica confiable y relevante para la seguridad y bienestar de todos. IGP: “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.