Minam: IGP estrena “Constelaciones Incas” en el Planetario Nacional

Nota de prensa
Todos los martes, los estudiantes de colegios estatales ingresarán gratis
Minam: IGP estrena “Constelaciones Incas” en el Planetario Nacional FOTO
Minam: IGP estrena “Constelaciones Incas” en el Planetario Nacional FOTO
Minam: IGP estrena “Constelaciones Incas” en el Planetario Nacional FOTO
Minam: IGP estrena “Constelaciones Incas” en el Planetario Nacional FOTO
Minam: IGP estrena “Constelaciones Incas” en el Planetario Nacional FOTO

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

11 de marzo de 2025 - 1:52 p. m.

¡El Planetario Nacional IGP está de vuelta! El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su entidad adscrita, el Instituto Geofísico del Perú (IGP), inaugura la Temporada 2025 del Planetario Nacional con "Constelaciones Incas", una fascinante proyección que conecta la astronomía con el legado cultural andino. Este evento, en el marco del Año Escolar 2025, busca inspirar a las nuevas generaciones a explorar el conocimiento ancestral y su impacto en la ciencia actual.

Esta mañana, el Planetario Nacional “Mutsumi Ishitsuka”, abrió sus puertas a la nueva temporada 2025 para que peruanos y peruanas puedan vivir una experiencia de otro planeta a través de simulaciones del cielo y de los astros en una pantalla especial en forma de media esfera; denominada full domo, sobre sus cabezas.
El evento contó con la presencia del asesor del Viceministerio de Gestión Ambiental del Minam, Óscar Contreras Morales; y el presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, así como representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y alumnos del Colegio N° 1235 "Unión Latinoamericano" de La Molina.

El titular del IGP, detalló que "el Planetario Nacional es un puente entre la investigación científica y la sociedad. Buscamos despertar la curiosidad y el pensamiento crítico en niños y jóvenes, acercándolos a la ciencia”.

Asimismo, enfatizó que la nueva producción, "Constelaciones Incas", explora la sabiduría de los antiguos incas y su visión del espacio. “Como parte de nuestro compromiso con la educación, todos los martes ofreceremos cuatro funciones gratuitas para colegios estatales para ser parte de esta experiencia única”, sostuvo Tavera.

La reapertura de nuestro planetario es una oportunidad imperdible para quienes desean explorar y aprender más sobre el universo y la astronomía. Adquiere tus entradas a partir de hoy y vive una experiencia fascinante. ¡Te esperamos!

De esta manera, el IGP continúa promoviendo la educación en los estudiantes peruanos y en la población en general, a través de su Planetario Nacional, siempre siguiendo con su compromiso de realizar “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.