Perú Sísmico: La nueva plataforma del IGP para fortalecer nuestro conocimiento sobre los sismos
Nota de prensaHerramienta tecnológica que permite explorar los sismos en el Perú y el mundo.

Fotos: IGP
27 de enero de 2025 - 12:00 p. m.
Los sismos son fundamentales para la preservación de la vida en la superficie terrestre. Su ocurrencia demuestra que nuestro planeta está activo. Por ello, es esencial comprender estos fenómenos naturales. En este contexto, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), ha desarrollado “Perú Sísmico”, una plataforma digital que permite explorar los sismos ocurridos en el Perú y el mundo.
Perú Sísmico permite seleccionar sismos por región, fecha, magnitud y profundidad, facilitando su análisis detallado. Esto la convierte en una herramienta esencial para identificar zonas con alta actividad sísmica y proporcionar información valiosa para reducir riesgos. Además, contribuye al fortalecimiento de la cultura de prevención sísmica tanto en el país como a nivel global.
La plataforma integra datos provenientes del Centro Sismológico Nacional (CENSIS) y del National Earthquake Information Center (NEIC) del U.S. Geological Survey (USGS) de Estados Unidos.
¿Para quién va dirigido Perú Sísmico?
Perú Sísmico está dirigido a los integrantes del SINAGERD, universitarios, escolares de secundaria y público en general. Esta plataforma está disponible para computadora o móvil, Perú Sísmico está siempre a tu alcance, ofreciéndote información clave sobre eventos sísmicos.
Para obtener mayor información sobre los sismos que han ocurrido y ocurren en nuestro país y el mundo, puedes ingresar al siguiente link.