IGP da inicio a su programa de prácticas preprofesionales 2025
Nota de prensaInstitución continúa fortaleciendo el conocimiento científico y técnico en jóvenes universitarios.

Fotos: IGP
14 de enero de 2025 - 11:00 a. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), dio la bienvenida a nueve estudiantes universitarios de diversas carreras de física e ingeniería electrónica, quienes comenzarán sus prácticas preprofesionales en la institución. Este programa busca fortalecer las capacidades técnicas y científicas de los jóvenes, fomentando su desarrollo profesional y acercándolos a los retos actuales de la investigación en el Perú.
Durante un período de 10 semanas, estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) llevarán a cabo sus prácticas profesionales en el IGP, como parte de sus proyectos de investigación en espacio y desarrollo tecnológico. Estas actividades se desarrollarán desde nuestro Radio Observatorio de Jicamarca. El IGP es ampliamente reconocido por sus destacadas contribuciones al estudio de la ionósfera ecuatorial, especialmente a través de su radar ionosférico y sus investigaciones especializadas.
En nuestro radio observatorio, los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en investigaciones relacionadas con la dinámica, composición y estructura de esta región de la atmósfera terrestre, utilizando datos recolectados por el radar ionosférico más grande y sofisticado del mundo. Además, estarán guiados por investigadores de amplia trayectoria y prestigio, quienes no solo garantizarán un aprendizaje riguroso, sino también inspirarán a los practicantes a contribuir con el desarrollo de la ciencia en el país.
La institución reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de científicos y profesionales especializados en áreas clave para el desarrollo del país. Desde 2013, hemos impulsado el programa de prácticas preprofesionales, ofreciendo a los estudiantes universitarios la oportunidad de adquirir experiencia en proyectos de alto impacto. Este esfuerzo tiene como objetivo no solo fomentar el interés por la ciencia en un país donde sigue siendo un desafío social, sino también transformar la percepción de la investigación como un motor de progreso para el Perú.
El IGP, con su lema "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar", reafirma su misión de construir un Perú más preparado frente a los retos ambientales, sociales y tecnológicos. Los logros alcanzados por este programa de prácticas preprofesionales son un reflejo de su visión de integrar a los jóvenes talentos en la construcción de un país más resiliente y sostenible.