El IGP reafirma su compromiso con el desarrollo de las geociencias en el XXII Congreso Peruano de Geología 2024"

Nota de prensa
Institución reafirma su liderazgo en las geociencias y su compromiso con el desarrollo sostenible del país
El IGP reafirma su compromiso con el desarrollo de las geociencias en el XXII Congreso Peruano de Geología 2024"

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

4 de diciembre de 2024 - 11:08 a. m.

El Ministerio del Ambiente, a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), tendrá una destacada participación en el XXII Congreso Peruano de Geología 2024, que se viene realizando del 4 al 6 de diciembre en el Centro de Convenciones de Lima. Bajo el liderazgo del Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, la institución presentará 12 investigaciones de vanguardia que abordan temas fundamentales relacionados con la Tierra sólida, la atmósfera y la hidrósfera.

Esta participación cobra especial relevancia al coincidir con la conmemoración de los 100 años de la Sociedad Geológica del Perú, reafirmando el compromiso del IGP con el desarrollo científico del país y el avance de las geociencias como herramienta clave para la sostenibilidad económica y ambiental.

El equipo del IGP estará conformado por destacados investigadores como Juan Carlos Pacco, Katherine Vargas, Segundo Ortiz, Wilfredo Sulla, Riky Centeno, Cristian Mamani, Marco Rivera, Wendy Quiroz y Almendra Jacay. Cada uno de ellos expondrá avances significativos en áreas cruciales como el estudio de fenómenos sísmicos, la dinámica atmosférica y los recursos hídricos, temas estratégicos para enfrentar los desafíos del cambio climático y los desastres naturales.

El congreso, considerado uno de los eventos científicos más importantes del país, busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales, académicos, investigadores y estudiantes vinculados a las ciencias geológicas.

Compromiso con el futuro del Perú

La participación del IGP no solo evidencia su liderazgo en la investigación geofísica, sino también su compromiso con el bienestar del país. A través de estas investigaciones, la institución contribuye al entendimiento de fenómenos naturales esenciales, como los sismos y el cambio climático, proporcionando herramientas para una planificación más segura y sostenible.

Con su presencia activa en eventos como este, el IGP reafirma su rol como referente en las ciencias geofísicas y su misión de generar conocimiento para el desarrollo y la resiliencia del Perú, “siempre bajo su lema ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.