IGP: La última superluna del año
Nota de prensaEvento astronómico se observará desde territorio peruano.

13 de noviembre de 2024 - 3:00 p. m.
El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Planetario Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), anuncia uno de los eventos astronómicos más esperados del mes: la última superluna del año 2024, que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre.
¿Por qué se le denomina “superluna”?
Se le llama “superluna” a la Luna llena que ocurre cuando nuestro satélite natural se encuentra en el punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica, a lo que se le conoce como perigeo. Debido a esto, la Luna parece ligeramente más grande y brillante desde nuestra perspectiva. Aunque la diferencia en tamaño y brillo lunar puede no ser fácilmente perceptible para algunas personas, este evento astronómico puede parecer hasta un 14% más grande y un 30% más luminoso que una Luna llena cuando está en su punto más alejado, denominado apogeo.
¿Cuándo y desde qué hora podremos presenciar este evento?
Este evento se podrá observar desde el anochecer del 15 de noviembre hasta el amanecer del día siguiente. Es un evento que se podrá presenciar a simple vista, por lo que no es necesario usar equipos especiales.
Desde el IGP, invitamos a los fanáticos de la astronomía a capturar este increíble evento astronómico en fotografías y compartirlas en nuestras redes sociales.
De esta manera, el IGP continúa difundiendo el conocimiento científico en beneficio de la sociedad comprometiéndose a seguir realizando “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.