IGP revoluciona la alerta temprana de sismos con un innovador avance basado en inteligencia artificial

Nota de prensa
Científicos del IGP y de la Université Côte d’Azur ha desarrollado el algoritmo E3WS, una herramienta que permite registrar e identificar la ocurrencia de sismos en un tiempo mínimo.
IGP revoluciona la alerta temprana de sismos con un innovador avance basado en inteligencia artificial FOTO

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

31 de octubre de 2024 - 2:00 p. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del IGP, ha publicado los resultados obtenidos de su investigación en la prestigiosa revista científica Journal of Geophysical Research: Solid Earth, sobre el desarrollo de este algoritmo usando Machine Learning (ML). E3WS fue diseñado para identificar, localizar y estimar la magnitud de un sismo usando los tres primeros segundos de señal registrada por una sola estación. De este modo, E3WS supera los sistemas tradicionales de alerta, que requieren múltiples estaciones y un tiempo mayor.

Este innovador desarrollo, fruto del trabajo de los investigadores Pablo Lara, Adolfo Inza, Hernando Tavera y José Tacza del IGP, junto a Quentin Bletery y Jean-Paul Ampuero de la Université Côte d’Azur, presentaron una solución que cambia los métodos tradicionales para el cálculo de los parámetros hipocentrales de los sismos. E3WS logra un equilibrio inédito entre la rapidez y precisión para la estimación de la magnitud y localización del sismo, factores críticos en la alerta temprana de sismos.

El algoritmo fue entrenado con más de 22,000 eventos sísmicos de regiones altamente sísmicas como Perú, Chile y Japón, además de datos del Stanford Earthquake Dataset (STEAD). Los resultados brindaron una tasa de éxito del 99.9 % en la detección de sismos y una gran precisión en la estimación de magnitudes y ubicaciones, particularmente en eventos menores a M7.2.

Actualmente, E3WS se encuentra en funcionamiento en Perú como parte del Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPe), proyecto liderado por el Instituto Geofísico del Perú. El Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP y responsable del proyecto detalla que el avance logrado usando IA, marca la diferencia en situaciones críticas, permitiendo dar alertas rápidas y así brindar tiempo adicional para que las personas tomen medidas preventivas a la ocurrencia de sismos con magnitudes igual o mayor a M6.

Para leer el artículo científico completo puedes acceder al siguiente link aquí.