Zonifica Perú: una plataforma que promueve transformar la preparación del país ante fenómenos naturales
Nota de prensaUna herramienta tecnológica digital que promueve un futuro resiliente en gestión del riesgo de desastres en el Perú.

Fotos: IGP
21 de octubre de 2024 - 2:44 p. m.
En Perú, donde la actividad sísmica es un fenómeno constante, la planificación y gestión del riesgo de desastres son esenciales para proteger ciudades y comunidades. Para responder a este desafío, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), ha lanzado Zonifica Perú, una plataforma digital que promete transformar la preparación del país frente a fenómenos naturales con el uso de la información científica generada a partir de estudios de zonificación geofísica y geotécnica realizadas por el IGP en más de 60 áreas urbanas costeras.
Zonifica Perú funciona como un visor geográfico interactivo que ofrece a las autoridades acceso a datos geotécnicos y geofísicos mediante mapas temáticos georreferenciados. Estos incluyen información clave para conocer la composición física de los suelos y el comportamiento dinámico del subsuelo ante sismos, proporcionando una base científica para identificar las zonas más vulnerables y planificar de manera proactiva.
¿Por qué es importante Zonifica Perú?
Zonificar Perú es crucial para la reducción del riesgo sísmico debido, ya que brinda información detallada sobre el comportamiento dinámico de los suelos en áreas urbanas ante la incidencia de sismos. Esta información es fundamental para la planificación urbana y la protección de las poblaciones en las áreas urbanas del país. Mientras las autoridades y la población tengan conocimiento de las características geofísicas y geotécnicas de los suelos en estas áreas, podrán poner en marcha medidas de prevención y adoptar decisiones informadas sobre la construcción en áreas de riesgo.
¿Para quién va dirigido Zonifica Perú?
Zonifica Perú va dirigido a los tomadores de decisiones como las alcaldías, los gobiernos regionales y el Ministerio que son parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. También va dirigido a los pobladores, sean urbanistas, ingenieros y a la ciudadanía en general, ya que permitirá tener acceso a las características del subsuelo, facilitando una planificación urbana segura y bien informada.
Zonifica Perú no es solo una herramienta técnica, sino una visión para un futuro más seguro y resiliente. En un país tan sísmico como Perú, la plataforma demuestra cómo la ciencia y la tecnología, juntas, pueden revolucionar la gestión del riesgo y salvar vidas. El IGP continúa comprometido con su misión de “ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.
Para obtener información detallada sobre la estructura y comportamiento del suelo ante sismos, puedes ingresar al siguiente link