La ciencia del IGP es clave para la gestión del riesgo de desastres
Nota de prensaLa institución fomenta el avance científico mediante investigaciones y gestiona el riesgo de desastres al monitorear fenómenos naturales en beneficio de todos los peruanos.

Fotos: IGP
14 de octubre de 2024 - 2:07 p. m.
Los fenómenos naturales, como sismos y erupciones volcánicas, afectan a millones de personas anualmente. No obstante, su impacto puede mitigarse a través de medidas adecuadas y una planificación proactiva. A medida de eso, cada 13 de octubre, el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres subraya los esfuerzos de personas y comunidades en todo el mundo por disminuir su vulnerabilidad ante los riesgos naturales.
En este contexto, el Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), estudia y monitorea los fenómenos naturales, proporcionando información oportuna clave a las autoridades de los tres niveles de gobierno para facilitar la toma de decisiones y reducir los impactos destructivos.
“Nuestra labor es llevar a cabo investigación científica, porque sin este conocimiento sería imposible gestionar correctamente el riesgo de desastres. Comprender y analizar fenómenos como los sismos, las erupciones volcánicas, los huaicos, el fenómeno de El Niño, así como los eventos que ocurren en el geoespacio, es fundamental para reducir su impacto y proteger a la población”, es el mensaje permanente del Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP.
El IGP desempeña un papel clave en la prevención y gestión del riesgo de desastres, alertando que el Perú es un país altamente sísmico y vulnerable a varios fenómenos naturales. Por esta razón, es esencial fomentar una cultura de prevención en todos los niveles de la sociedad, comenzando por los niños y jóvenes, quienes representan un pilar fundamental para el desarrollo y la resiliencia futura del país. Inculcarles desde temprana edad la importancia de estar preparados permitirá construir comunidades más seguras y conscientes del entorno en el que viven.
De esta manera, el IGP continúa consolidándose como una institución clave en el fortalecimiento de la gestión del riesgo de desastres, con el objetivo de fomentar una cultura de prevención entre todos los peruanos y peruanas. Además, sigue promoviendo el avance de la ciencia, como lo ha hecho durante más de 102 años, fiel a su lema: "Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar".