IGP: “Nuestra labor es clave para fortalecer y promover la prevención ante fenómenos naturales en el país”
Nota de prensaEl conocimiento generado por las investigaciones y la información brindada por el IGP es fundamental para la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) en el Perú.

Fotos: IGP
12 de octubre de 2024 - 12:32 p. m.
En las últimas semanas, el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través del Instituto Geofísico del Perú (IGP), ha sido protagonista en numerosas actividades científicas que no solo permitieron dar a conocer la labor de investigación y de vigilancia de fenómenos naturales que desarrolla en beneficio del país, sino también reafirmar su compromiso con la gestión del riesgo de desastres con un claro mensaje: “como institución, nuestra contribución científica está orientada a fortalecer y promover una cultura de prevención en el Perú”.
En detalle, durante la última semana de septiembre, el IGP fue parte de la feria científica en homenaje a Valentina Tereshkova, la primera mujer cosmonauta. En este evento, organizado por el Concytec, la Embajada de Rusia y la Municipalidad de Lima, nuestro Planetario Nacional "Mutsumi Ishitsuka" desarrolló actividades educativas y recreativas, entre ellas experimentos científicos para niños, observación astronómica con telescopios y charlas sobre el papel de las mujeres científicas en el Perú.
Otra de las actividades en las que participó el IGP fue el taller de sensibilización titulado "El sueño de un terremotito”, efectuado la semana pasada en el colegio Raymond Clark, en el distrito limeño de Pueblo Libre. El Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo de la institución, explicó a los estudiantes la importancia de comprender los sismos y su dinámica en el Perú, haciendo énfasis en cómo la ciencia puede ser una herramienta clave para prevenir y mitigar el riesgo.
De forma simultánea, el Dr. Ricardo Zubieta y el Ing. Yerson Ccanchi representaron al IGP en la “Jornada de Capacidades y Soluciones para la Gestión del Riesgo de Desastres”, mesa de trabajo realizada en el Congreso de la República donde expusieron los resultados de investigaciones vinculadas a incendios forestales, con base en los cuales se pueden implementar mejores estrategias para mitigar su impacto en el país.
Estas actividades reflejan el firme compromiso del IGP en socializar la ciencia que desarrolla tanto con tomadores de decisiones como con la población. A través de la educación y la sensibilización, la institución busca fortalecer la cultura de prevención en el país y promover, de la mano, una sociedad más informada y preparada frente a la ocurrencia de fenómenos naturales.