IGP: La superluna de agosto

Nota de prensa
Evento astronómico se observará desde territorio peruano.
IGP: La superluna de agosto FOTO

Fotos: IGP

Unidad Funcional de Comunicaciones

19 de agosto de 2024 - 12:00 p. m.

El Ministerio del Ambiente (Minam), a través del Planetario Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), anuncia uno de los eventos astronómicos más esperados del mes: la famosa superluna del próximo 19 de agosto.

¿Qué es la Superluna?

En agosto, podremos observar una superluna el día 19, un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna llena coincide con el "perigeo", el punto más cercano de la órbita lunar a la Tierra, lo que provoca que la Luna se vea ligeramente más grande y brillante de lo habitual.

"Al estar más cerca de la Tierra, la Luna se mostrará un 30% más brillante y un 14% más grande en comparación con la luna llena en su punto más alejado (apogeo). A simple vista, es difícil percibir estos cambios en el aspecto de la Luna", explicó el Dr. Nobar Baella, astrónomo del IGP.

¿Cuándo y a qué hora podremos observar la superluna?

Desde el anochecer del 19 de agosto hasta el amanecer del 20 de agosto, tendremos la oportunidad de presenciar la superluna en su máximo esplendor. Durante toda la noche, el fenómeno será visible, brindando una vista espectacular de la Luna mientras se eleva en el cielo y alcanza su punto más alto. Será un evento astronómico ideal para disfrutar, tanto a simple vista como con telescopios, y captar imágenes únicas del satélite natural de la Tierra.

El Dato:

Tras la observación de este evento astronómico, el día 20 de agosto seremos testigos de la ocultación de Saturno por la Luna. El IGP transmitirá en vivo el fenómeno a través de su página de Facebook, proporcionando comentarios y seguimiento continuo desde el inicio hasta el final del suceso.

De esta manera, el IGP continúa difundiendo el conocimiento científico en beneficio de la sociedad comprometiéndose a seguir realizando “Ciencia para protegernos, ciencia para avanzar”.