Resolución de Gerencia General N.° 66-IGP/2025

26 de setiembre de 2025

Artículo 1.- Aprobar la conformación de las Unidades Funcionales del Observatorio Geofísico Jicamarca (UFOG Jicamarca), del Observatorio Geofísico Huancayo (UFOG Huancayo) y del Observatorio Geofísico Arequipa (UFOG Arequipa) las cuales dependen de los Órganos Desconcentrados - “Centros de Facilidades Científico-Técnica”, cuyas funciones son las siguientes:
Funciones de la Unidad Funcional Observatorio Geofísico Jicamarca - (UFOG Jicamarca):
a) Garantizar la provisión de servicios básicos, limpieza y seguridad, asegurando el adecuado funcionamiento de los equipos de monitoreo, la instrumentación y el equipamiento instalados en la UFOG.
b) Coordinar con los órganos de línea la prestación de servicios científicos y técnicos, mediante el uso de la instrumentación y equipamiento instalados en la UFOG.
c) Asegurar la recolección y generación de datos geofísicos, en coordinación con los órganos de línea, garantizando la continuidad e integridad de la información obtenida.
d) Brindar las condiciones técnicas, logísticas y de infraestructura necesarias para la instalación, operación y mantenimiento de la instrumentación y equipamiento en la UFOG.
e) Coordinar con los órganos de línea la ejecución de planes de operación y mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, de la instrumentación y equipos de las redes de monitoreo instaladas en la UFOG.
f) Informar oportunamente a los órganos de línea sobre incidencias, interrupciones o eventos externos que afecten la transmisión de datos, la provisión de servicios básicos o el funcionamiento de los equipos instalados en la UFOG.
g) Gestionar y custodiar los recursos físicos y técnicos de la UFOG, incluyendo el inventario de la instrumentación, la custodia de equipos en almacén y la provisión de insumos necesarios para su adecuado funcionamiento.
h) Habilitar y mantener los espacios físicos de la UFOG, destinados a laboratorios, centros de investigación y áreas para la instalación de equipos de monitoreo e instrumentación científica.
i) Otras funciones que le asigne el Director del Órgano Desconcentrado, en el ámbito de sus competencias.

Funciones de la Unidad Funcional Observatorio Geofísico Huancayo - (UFOG Huancayo):
a) Garantizar la provisión de servicios básicos, limpieza y seguridad, asegurando el adecuado funcionamiento de los equipos de monitoreo, la instrumentación y el equipamiento instalados en la UFOG.
b) Coordinar con los órganos de línea la prestación de servicios científicos y técnicos, mediante el uso de la instrumentación y equipamiento instalados en la UFOG.
c) Asegurar la recolección y generación de datos geofísicos, en coordinación con los órganos de línea, garantizando la continuidad e integridad de la información obtenida.
d) Brindar las condiciones técnicas, logísticas y de infraestructura necesarias para la instalación, operación y mantenimiento de la instrumentación y equipamiento en la UFOG.
e) Coordinar con los órganos de línea la ejecución de planes de operación y mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, de la instrumentación y equipos de las redes de monitoreo instaladas en la UFOG.
f) Informar oportunamente a los órganos de línea sobre incidencias, interrupciones o eventos externos que afecten la transmisión de datos, la provisión de servicios básicos o el funcionamiento de los equipos instalados en la UFOG.
g) Gestionar y custodiar los recursos físicos y técnicos de la UFOG, incluyendo el inventario de la instrumentación, la custodia de equipos en almacén y la provisión de insumos necesarios para su adecuado funcionamiento.
h) Habilitar y mantener los espacios físicos de la UFOG, destinados a laboratorios, centros de investigación y áreas para la instalación de equipos de monitoreo e instrumentación científica.
i) Otras funciones que le asigne el Director del Órgano Desconcentrado, en el ámbito de sus competencias.
Funciones de la Unidad Funcional Observatorio Geofísico Arequipa - (UFOG Arequipa):
a) Garantizar la provisión de servicios básicos, limpieza y seguridad, asegurando el adecuado funcionamiento de los equipos de monitoreo, la instrumentación y el equipamiento instalados en la UFOG.
b) Coordinar con los órganos de línea la prestación de servicios científicos y técnicos, mediante el uso de la instrumentación y equipamiento instalados en la UFOG.
c) Asegurar la recolección y generación de datos geofísicos, en coordinación con los órganos de línea, garantizando la continuidad e integridad de la información obtenida.
d) Brindar las condiciones técnicas, logísticas y de infraestructura necesarias para la instalación, operación y mantenimiento de la instrumentación y equipamiento en la UFOG.
e) Coordinar con los órganos de línea la ejecución de planes de operación y mantenimiento, tanto preventivo como correctivo, de la instrumentación y equipos de las redes de monitoreo instaladas en la UFOG.
f) Informar oportunamente a los órganos de línea sobre incidencias, interrupciones o eventos externos que afecten la transmisión de datos, la provisión de servicios básicos o el funcionamiento de los equipos instalados en la UFOG.
g) Gestionar y custodiar los recursos físicos y técnicos de la UFOG, incluyendo el inventario de la instrumentación, la custodia de equipos en almacén y la provisión de insumos necesarios para su adecuado funcionamiento.
h) Habilitar y mantener los espacios físicos de la UFOG, destinados a laboratorios, centros de investigación y áreas para la instalación de equipos de monitoreo e instrumentación científica.
i) Otras funciones que le asigne el Director del Órgano Desconcentrado, en el ámbito de sus competencias.
Artículo 2.- Disponer que la coordinación de las Unidades Funcionales conformadas en el artículo precedente estarán a cargo de las siguientes servidoras:
1. La servidora Rosa Mary Ibáñez Yanac, estará a cargo de la Unidad Funcional del Observatorio Geofísico Jicamarca (UFOG Jicamarca) y estará a cargo de las siguientes funciones:
Funciones del coordinador de la Unidad Funcional Observatorio Geofísico Jicamarca - (UFOG Jicamarca):
a) Supervisar la ejecución de las actividades técnicas y científicas de la unidad funcional.
b) Coordinar con los órganos de línea la programación de estudios, investigaciones y mantenimiento de equipos.
c) Emitir informes técnicos de gestión y avances ante la Dirección del OD CFCT.
d) Evaluar las necesidades logísticas, operativas y de talento humano de la unidad.
e) Velar por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los recursos asignados a la unidad funcional.
2. La servidora María Margarita Herrera Flores estará a cargo de la Unidad Funcional del Observatorio Geofísico Huancayo (UFOG Huancayo) y estará a cargo de las siguientes funciones:

Funciones del coordinador de la Unidad Funcional Observatorio Geofísico Huancayo - (UFOG Huancayo):
a) Coordinar con las direcciones del IGP la planificación y ejecución de actividades de campo.
b) Supervisar la operación continua de las estaciones geofísicas.
c) Emitir informes técnicos de gestión y avances ante la Dirección del OD CFCT.
d) Establecer mecanismos de mejora en los procesos técnicos y operativos del CFCT Huancayo.
e) Gestionar las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos asignados.
f) Promover la articulación con instituciones locales en el marco del SINAGERD y SINACTI.
g) Formular propuestas de mejora para el fortalecimiento de la capacidad técnica del CFCT.
3. La servidora Raquel María Rivera Carpio estará a cargo de la Unidad Funcional del Observatorio Geofísico Arequipa (UFOG Arequipa) y estará a cargo de las siguientes funciones:
Funciones del coordinador de la Unidad Funcional Observatorio Geofísico Arequipa - (UFOG Arequipa):
a) Supervisar el correcto funcionamiento de los sistemas de monitoreo volcánico del CFCT.
b) Emitir informes técnicos de gestión y avances ante la Dirección del OD CFCT.
c) Formular y ejecutar el plan de mantenimiento operativo de los equipos e instalaciones.
d) Gestionar relaciones de cooperación técnica con universidades e institutos del sur del país.
e) Proponer soluciones técnicas frente a eventualidades o interrupciones de las estaciones.
Artículo 3.- La presente resolución entrará en vigencia al día siguiente de aprobado el nuevo Cuadro para la Asignación de Personal Provisional CAP-P del IGP.
Artículo 4.- Disponer la notificación de la presente Resolución de Gerencia General a los involucrados para conocimiento y fines correspondientes.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución de Gerencia General en el Portal Institucional del Instituto Geofísico del Perú www.gob.pe/igp.

Vista preliminar de documento Resoluciones Gerencia General

Resoluciones Gerencia General

PDF
2 MB